Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra
    • IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución
    • Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito
    • APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Tragedia en Paraguay: un chaqueño murió tras atragantarse con un trozo de asado y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
    • URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuál es la agenda que acordaron Capitanich y Martínez

    Cuál es la agenda que acordaron Capitanich y Martínez

    30 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador y funcionarios provinciales recibieron al intendente y su equipo de trabajo para articular acciones que beneficien a vecinas y vecinos. Entre los temas más importantes, se destacan iniciativas en materia de regularización dominial y titularización, un plan de gestión de residuos y obras de infraestructura social básica.

    Mantuvimos una reunión junto a Gustavo Martínez, intendente de #Resistencia, para articular una agenda en común que beneficie a las y los vecinos de la ciudad. pic.twitter.com/hcdYRfKwGx

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) August 30, 2022

    Este martes, el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reunieron con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez y el equipo de trabajo municipal, para avanzar en una agenda de acciones conjuntas que incluyen el trabajo de saneamiento parcelario, dominial y habitacional; el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; y la concreción de obras de infraestructura social básica para brindar respuestas a vecinas y vecinos de la capital chaqueña.
    “Vamos a trabajar en consolidar la situación de las y los resistencianos que aún no tienen mensura o título de propiedad para avanzar en la regularización dominial y mejorar su calidad de vida”, señaló el gobernador.
    Desde la Provincia, hay “un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos para el área metropolitana que va a complementar a la empresa municipal de servicios, permitiendo una ciudad más limpia y ordenada”, agregó Capitanich.
    La reunión, que contó con la presencia del Administrador de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela; y el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente del municipio, Guillermo Monzón, tuvo lugar en Casa de Gobierno.
    “Evaluamos un plan para financiar los 22 corredores viales con las obras de infraestructura social básica y lograr una solución integral al sistema de desagües pluviales para el beneficio de la ciudad”, agregó el gobernador.

    Mantuvimos una reunión junto a Gustavo Martínez, intendente de #Resistencia, para articular una agenda en común que beneficie a las y los vecinos de la ciudad. pic.twitter.com/hcdYRfKwGx

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) August 30, 2022

    Saneamiento parcelario, dominial y habitacional de Resistencia
    En el primer punto tratado en la reunión, Capitanich y Martínez analizaron la situación dominial y habitacional de la capital chaqueña, teniendo en cuenta que en Resistencia existen más de 40.000 familias registradas en diferentes instrumentos jurídicos como el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), el Registro Voluntario de Contribuyentes de Tasas y Servicios o registrados en la Tasa de Servicios Social de Agua y Luz.
    Por ello, tanto las áreas de ambiente y desarrollo del Gobierno y el Municipio, analizaron construir una sola cartera de herramientas que permita consolidar la situación vecinas y vecinos que aún no tienen mensura, títulos de propiedad y así consolidar el camino hacia el saneamiento parcelario con mensura y la regulación dominial con títulos inscriptos en el Registro de Propiedad Inmueble.
    En este sentido, el intendente expresó que los proyectos de trabajo “se realizarán de forma conjunta entre los equipos municipales y provinciales, a fin de que el año próximo se tenga tengamos una gran producción de herramientas jurídicas que le den solidez a la ocupación de un terreno, y que permitan ese terreno pueda ser pagado por el vecino, y también pagar los servicios y tasas municipales” manifestó.

    Plan de Residuos Sólidos Urbanos para el área metropolitana
    En segundo punto, analizaron el avance en un plan de gestión integral para el Área Metropolitana del Gran Resistencia que se complementará con lo que se lleva adelante por parte de la empresa municipal de recolección de residuos.
    Este plan de gestión incluye la posibilidad de que se cuente con equipamiento propio para la recolección domiciliaria, su día y su sistema de recolección diferencial para residuos reciclables, limpios y secos, y los no convencionales y que todo tenga un centro de disposición final, controlado, trabajado y articulado y administrado por el municipio (debido a que está dentro del ejido municipal), pero que prestará servicio a Colonia Benítez, Margarita Belén y Puerto Tirol.

    Plan de Infraestructura
    Por último, trabajaron en el financiamiento de 22 corredores viales para la ciudad, que incluyen obras de infraestructura social básica como desagües pluviales estructurales, pavimento urbano e iluminación. “Esto significa 356 cuadras, a las cuales queremos sumar 1000 más de pavimento barrial, que estamos diseñando para destinarlos a distintos sectores de la ciudad”, dijo Martínez.
    A su turno, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira explicó que se trabajó en un Plan Anual Septiembre 2022-2023 para el desarrollo urbanístico de distintas áreas de Resistencia. “La propuesta incluye 1500 cuadras de pavimento urbano, sistemas de conexiones de red de agua, cloacas, servicios de alumbrado, veredas y cuestiones de intralote”, dijo.
    Además, sobre el sistema de residuos sólidos urbanos, Soneira señaló que el municipio se hará responsable de todo el proceso de recolección de residuos comunes y sólidos separados y manifestó que “a través del financiamiento que logramos con una inversión del BID de 12 millones de dólares, pronto a licitarse, el Estado Provincial se compromete a la instalación de toda la infraestructura necesaria de una planta que se concentrará en la zona sur de Resistencia y otras tres plantas más de transferencia de residuos” dijo.
    Además, Soneira remarcó que se trabajará en la emisión de los títulos urbanos, y este semestre se proyectan entregar 6.000 barrios con planos aprobados y con leyes de expropiación y a futuro, trabajar con las familias en barrios que no cancelaron sus leyes de expropiación y no cuentan con mensura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución

    19 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno

    19 de octubre de 2025
    Nacionales

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensores del Sud fue el mejor en Corrientes de la Liga Nacional de Cestoball
    • Correntinos, rumbo al Sudamericano de Kickboxing Adultos y Máster
    • Newcom en acción, en el Encuentro del Taragüi de personas mayores
    • San Martín de Curuzú y El Tala ganaron en la continuidad del Pre-Federal
    • Se registró un incendio en un hospital de la Capital
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.