Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cubells cuestionó el fallo que benefició a Corradi por sobre González

    Cubells cuestionó el fallo que benefició a Corradi por sobre González

    27 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada provincial Teresa Cubells (Frente Grande/Frente Chaqueño) cuestionó ayer el reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que ratificó en su banca al legislador radical Gustavo Corradi, luego de un planteo realizado por Claudia González a raíz del escaño que dejó libre el fallecimiento de José Barbetti.
    «Fue un fallo sin perspectiva de género», criticó Cubells, quien apuntó contra una decisión que considera «injusta y con conceptos que nos sorprenden y sobre los que siempre es bueno reflexionar».
    La legisladora cuestionó al Poder Judicial por su accionar en materia de perspectiva de género y señaló que «tiene un avance muy limitado, con honrosas excepciones».
    «Los jueces del alto cuerpo, utilizando lenguaje binario y sexista, rechazaron el pedido de González a ocupar la banca que entendemos le corresponde. Esta postura ya la tuvieron mis colegas en el recinto en forma mayoritaria y con idénticos fundamentos. Por suerte en el STJ la decisión también fue por mayoría y no por unanimidad, lo que nos esperanza con el sol que entra por una pequeña rendija», expresó Cubells en un comunicado de prensa redactado en lenguaje inclusivo.
    «Es extraño decirlo, pero la resolución judicial utiliza la paridad de género en contra de la paridad de género, mostrando una clara contradicción con los objetivos de la legislación vigente y los pactos internacionales en la materia, que buscan lograr la efectiva oportunidad de acceder a ocupar los lugares hasta que la paridad sea un hecho sustantivo», agregó la diputada.
    «La lectura -amañada- del STJ consagró una curiosa paridad de 17 hombres y 15 mujeres, cuando la decisión podría haber presentado por primera vez en la historia un Poder Legislativo con paridad real», enfatizó.
    «Quiero remarcar el lenguaje binario utilizado en el fallo, como así también por las representaciones de abogados del Estado, porque a través de él se muestra la resistencia al cambio por parte del máximo tribunal de Justicia y una buena parte de la profesión del derecho. Esto es muy preocupante, ya que son ellos quienes desde su ejemplo, su análisis, sus escritos, transmiten hacia su propia estructura y a la ciudadanía toda, lo importante (o no) de afianzar los cambios que las luchas feministas y de la diversidad están produciendo para caminar hacia una verdadera igualdad», remarcó.
    Para la legisladora no es menos relevante la pertenencia de González al pueblo qom lo que agrava el alcance y contenido del fallo.
    «Sin lugar a dudas afrontamos que momentos de disputas por la igualdad, encabezados por los movimientos feministas que tienen amplia participación de mujeres e identidades disidentes que pone en discusión un sistema patriarcal que se niega a ceder aunque sea mínimas porciones de su poder», señaló la diputada del oficialismo.
    «El fallo del Superior Tribunal de Justicia se inscribe en esa resistencia patriarcal y misógina que la sociedad debe desmontar», finalizó Cubells.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 17 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 17 de noviembre de 2025
    • Regatas cerró invicto en Asunción y apunta sus cañones a las semifinales
    • Santa Paula se quedó con el invicto de Comunicaciones
    • Conmoción: Un piloto chaqueño se descompensó y murió mientras corría la última vuelta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.