Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuesta buscará potenciar la hermandad entre Paraguay y Resistencia para un desarrollo económico y turístico conjunto

    Cuesta buscará potenciar la hermandad entre Paraguay y Resistencia para un desarrollo económico y turístico conjunto

    22 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la idea de seguir fortaleciendo los lazos con el Paraguay, se realizó un festival por los 212 años de independencia del país hermano con la participación de artistas y el reconocimiento a personalidades destacadas. La presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta, acompañó al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y a la consulesa paraguaya Diana Arrellaga Alonso en los festejos, realizados por el municipio capitalino en el Domo del Centenario, destacando el compromiso de continuar propiciando espacios para el trabajo mancomunado para el desarrollo económico y turístico como así también la hermandad entre ambos pueblos.
    Con la participación del embajador argentino en el Paraguay, Domingo Peppo, para la candidata a intendenta de Resistencia es de vital importancia que el municipio cumpla un rol preponderante en el fortalecimiento de políticas públicas con el consulado del país limítrofe. «Estamos muy cercanos a Asunción, permanentemente chaqueños van al Paraguay y paraguayos vienen al Chaco. En Diana encontramos a la persona que supo interpretar lo que los chaqueños queríamos hacer con el pueblo paraguayo que reside acá, que vive acá, porque la verdad que ella representa lo que nosotros esperábamos siempre de los funcionarios que vienen acá y trabajar en equipo y en coordinación, estableciendo políticas públicas tanto para la zona del Paraguay como para nosotros», señaló Cuesta.
    La presidenta destacó el festejo, ya que compartirlo «es para las y los paraguayos, tanto como para nosotros, un honor. Queremos continuar acompañado porque creemos y estamos convencidos de que tenemos que seguir en este intercambio cultural, este intercambio que permanentemente hacemos. Porque, además, necesitamos que nuestros pueblos trabajen para fortalecer sus economías y el turismo».
    De llegar a gobernar la intendencia, Eli Cuesta manifestó que las puertas estarán abiertas para seguir con los proyectos y el diálogo porque «son muchos los paraguayos que conocemos, que viven en la ciudad, que queremos que nos sigan acompañando, que queremos seguir trabajando juntos y seguir relacionándonos como lo venimos haciendo hasta ahora».
    Por su parte, la consulesa Diana Arellaga Alonso destacó el trabajo que vienen realizando con el intendente y la presidenta de la Legislatura. «Falta mucho todavía, nos queda mucho por hacer, estoy profundamente convencida de que el Chaco va a ser un punto, una potencia de conexión con el Paraguay. Estoy segura también que desde el gobierno central de mi país, de agosto en adelante, cuando se sumen los nuevos gobernantes, van a trabajar para potenciar el desarrollo desde el lado paraguayo, que es el departamento de Ñeembucú, con quienes anhelamos conectarnos con el Chaco a través de un puente, que es un proyecto del cual venimos hablando y soñando desde hace un tiempo», manifestó.
    En cuanto a las expectativas económicas y culturales, la funcionaria paraguaya, expresó que muchos son los objetivos, y «principalmente en la materia cultural ya lo hemos logrado. Venimos trabajando culturalmente muy bien desde hace varios años. Estoy convencida de que el Chaco tiene mucho para crecer. Nuestro sueño también es tener una conexión aérea Resistencia-Asunción que permita una conexión directa con los turistas a través de esta vía».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.