Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Declararon la emergencia y desastre agropecuario en el Chaco

    Declararon la emergencia y desastre agropecuario en el Chaco

    8 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La sequía golpea a gran parte del territorio nacional, entre ellos al Chaco. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró ayer el estado de emergencia y desastre agropecuario por el término de seis meses en 16 departamentos de la provincia a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía.
    Los departamentos alcanzados por la medida son los de San Fernando, 1 de Mayo, Libertad, General Dónovan, Presidencia de la Plaza, Sargento Cabral, Libertador General San Martín, Maipú, Comandante Fernández, General Güemes, Almirante Brown, Independencia, Quitilipi, 25 de Mayo, Tapenagá y Bermejo, según lo establecido en el primer artículo de la resolución 41/2022, publicada en el Boletín Oficial.
    El beneficio abarca el período comprendido entre el 27 de enero y el 26 de julio de este año y se dispuso luego de que se presentaran los correspondientes decretos provinciales a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que a su vez recomendó al Ministerio de Agricultura la adopción de la medida.
    Se destaca que el estado de emergencia (postergación del pago de impuestos) o de desastre (eximición de esas obligaciones) se declara según el nivel del perjuicio causado en las explotaciones rurales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en el Interior: una niña murió ahogada en una pileta
    • Milei tomó juramento a Santilli como nuevo ministro del Interior
    • Valdés cerró su gira en San Carlos con asfalto y un playón deportivo
    • Ahora se podrán activar los beneficios Sube desde el colectivo
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de la fiesta de sus hijos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.