Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desarrollan un equipo que combate el Covid-19

    Desarrollan un equipo que combate el Covid-19

    1 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de Air Protect, un equipo tecnológico que es capaz de renovar el aire constantemente y mejorar su calidad en todo tipo de ambientes. Nació de una idea de ingenieros de la UTN.

    En un desarrollo conjunto entre un grupo de emprendedores argentinos, ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el equipo de Ingeniería y Desarrollo de Sempere S.A. – empresa con más de 60 años en el mercado de la climatización- nació Air Protect; un equipo que funciona como una herramienta clave para mitigar el riesgo de contagio de coronavirus.

    Air Protect permite renovar el aire del ambiente de manera constante por medio de la recirculación y filtrado HEPA (detección de partículas de alta eficiencia) del mismo para su posterior exposición a una lámpara UV germicida, evitando de esta manera que las personas respiren de manera permanente el aire que se encuentra contaminado.

    “Está sobradamente demostrado que debido a la pandemia de COVID-19 no es recomendable el uso de aire acondicionado ya que no son aparatos diseñados para renovar el aire, dado que los mismos pueden acumular en su sistema los contaminantes de todas las personas que permanecieron en un mismo ambiente.  Lo que hace nuestro equipo no es climatizar sino tratar el aire, es decir purificar aire viciado y desactivar el virus que se expone a la irradiación uv”, señala Gustavo Alberti, socio fundador de Air Protect.

    Air Protect  fue concebido con estándares y certificaciones internacionales en el tratamiento del aire, en línea con las investigaciones de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE por sus siglas en inglés) y dentro de los parámetros establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a los estándares mundialmente establecidos para la eliminación de bacterias y virus, incluido el SRAS-CoV-2.

    Los aerosoles, principal fuente de contagio del COVID-19 

    Hoy se sabe que la principal fuente de contagio del COVID-19 son los aerosoles (partículas de diferente tamaño que se emiten cuando respiramos, hablamos, estornudamos, cantamos, etc). Aquellas partículas que son más pesadas caen a los dos metros de distancia, pero las más livianas quedan en el aire pudiendo estar varias horas y contener partículas infectantes. 

    De ahí deriva la importancia de la ventilación y/o purificación del aire durante todo el año, fundamental para reducir la cantidad de virus circulante y otros microorganismos, lo que debe sumarse a las demás medidas de prevención recomendadas por los especialistas para evitar contagios:  el uso de tapabocas, la distancia física entre las personas y el lavado de manos, como así también la limpieza de superficies. 

    Air Protect elimina en un 99,9 % partículas, contaminantes, bacterias, virus y puede ser instalado en todo tipo de comercios, oficinas, aulas, consultorios y otros ambientes con alta circulación de personas.   “El equipo no solo es aplicable en el marco de la pandemia, sino que también es efectivo para las personas alérgicas y asmáticas o con problemas respiratorios ya que el aire al renovarse elimina el polvo, polen, pelusas, humo de escapes de cigarrillos y ácaros, logrando que nuestro sistema de acondicionamiento de aire garantice entornos seguros”, finaliza Adrián Ceser, socio fundador de Air Protect.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    26 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    • Corrientes se apoya en la producción maderera
    • Corrientes: rescataron loritos que eran ofrecidos ilegalmente en un local
    • Práxedes, dispuesta a colaborar en la transición de Educación
    • Gabur: «Apoyaré el proyecto que seguirá Juan Pablo Valdés»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.