Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Descenso en la curva: en Chaco sólo circula la variante Ómicron y se reporta una disminución en los casos diarios

    Descenso en la curva: en Chaco sólo circula la variante Ómicron y se reporta una disminución en los casos diarios

    1 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del retroceso de la COVID-19 que se registra en el Chaco en las últimas semanas, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, confirmó que la totalidad de los casos nuevos detectados recientemente, según el último informe país, “pertenecen a la variante Ómicron”. “La variante Delta ha sido totalmente desplazada y esto es importante a la hora de trazar las estrategias de lucha contra el virus”, sostuvo la funcionaria.

    En este contexto, consideró que la tercera ola de coronavirus está “casi finalizando”. “Tenemos pocos internados en toda la provincia, algo más de 17 moderados y 10 en ARM, la mayoría de ellos con bajo consumo de oxígeno», repasó.

    Además, marcó que «el porcentaje de positividad ronda el 22% y hay baja concurrencia en los centros de diagnóstico, además de muy pocos casos diarios». En este marco, remarcó que muchos de los contagios contabilizados en las últimas jornadas corresponden a los «reajustes» que se hacen en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) con casos de enero y los primeros días de febrero.

    De todas maneras, consideró que «como esta ola no terminó de pasar, porque los casos no llegan a cero, es importante mantener los cuidados y las medidas sanitarias elementales como el uso de barbijos en espacios cerrados, el distanciamiento, la higiene de manos y la ventilación cruzada de los ambientes”.

    La mirada está puesta, fundamentalmente en el inicio de las clases, lo que supondrá un reencuentro masivo de alumnos y docentes, y la llegada de las épocas más frescas, siempre mirando teniendo en cuenta lo ocurrido en el hemisferio norte donde se registró una cuarta ola en la temporada invernal que ahora comienza a dejar atrás. “Las temperaturas más bajas generan aglomeraciones en lugares que permanecen, muchas veces, cerrados, especialmente las aulas; con lo cual, si no se toman las medidas adecuadas crecen las posibilidades de que se generen brotes; por eso, el monitoreo será permanente, a través de las carteras sanitaria y educativa”, cerró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.