Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde Secheep estiman que unas 247 mil familias mantendrán los subsidios

    Desde Secheep estiman que unas 247 mil familias mantendrán los subsidios

    20 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular de Secheep, Gastón Blanquet, aseguró que el nuevo esquema tarifario de la energía eléctrica, con la segmentación impulsada por la Secretaría de Energía de la Nación, beneficiará a unas 247 mil familias chaqueñas, de las cuales 196.850 van a mantener el subsidio al 100%. «Gran parte de los que se han inscripto mantendrán el beneficio, más allá del consumo, por su nivel de ingresos», aseguró.
    A la vez, indicó que la franja de ingresos medios estaría integrada por 50.767 familias, inscriptas hasta julio, que mantendrán el subsidio tal como lo tienen hasta hoy, pero hasta 550 Kw/h al mes. «Es un volumen importante de energía, y termina siendo una reivindicación para la que el gobernador Jorge Capitanich viene peleando, en función de las diferencias que existen, en cuanto a temperaturas, entre las provincias del norte y las del centro del país», apuntó en diálogo con Radio Provincia.
    Blanquet recordó además que los gobernadores del Norte Grande continúan bregando por una diferenciación tarifaria para las provincias de esta parte del país, tal como ocurre en el sur de la Argentina con los valores del gas. «Queremos ser considerados como zona caliente porque en el norte no se puede atravesar el verano sin refrigerar los ambientes y no tenemos alternativa a la energía eléctrica», aseguró.

    Registro abierto
    El titular de la empresa chaqueña confirmó que desde el próximo mes comenzará a tener vigencia el nuevo esquema y recordó que «el beneficio se aplicará a quienes ingresaron al padrón hasta julio». A la vez, recordó que la inscripción «continúa abierta» e instó a quienes han ingresado a completar el formulario para poder ser alcanzados por los subsidios.
    Blanquet recordó que en el Chaco el servicio eléctrico es prestado por Secheep junto a doce cooperativas eléctricas, que acumulan unos 430 mil clientes. Hasta la fecha, se ha registrado la ausencia de unos 150 mil usuarios del padrón, ya sea porque todavía no se inscribieron o porque lo hicieron después de julio. «Quienes no se inscriben, se considera que no necesitan el subsidio y son considerados de ingresos altos, por eso es fundamental darse de alta», insistió.
    En esa línea, remarcó que es conveniente que se inscriban aún aquellos que, por sus ingresos, sepan que no van a entrar al esquema de beneficios. «El gran problema que tenemos muchas empresas son las bases de datos y esta información requerida al empadronarse nos permite planificar acciones e identificar necesidades de cada uno de los usuarios», explicó. Por ahora no hay límite para completar la inscripción, por lo que el proceso continuará hasta que desde la Nación consideren que el objetivo planteado ha sido cumplido, a través de la página web, de la aplicación Mi Argentina o en las oficinas del Anses.

    Demanda variable
    El presidente de Secheep estimó que los sectores de ingresos medios, que mantendrán el subsidio hasta 550 Kw/h por mes deberán prestar especial atención a la temporada de temperaturas más altas. La demanda comienza a crecer en noviembre y se mantiene alta hasta, aproximadamente, mediados de marzo. «La facturas se incrementan, con lo cual, tenemos que concientizarnos en hacer un consumo responsable para lo exceder el tope subsidiado», consideró.
    Blanquet marcó que esto comenzará a abonarse con los consumos de septiembre, es decir, comenzaría a notarse, en caso de perder el subsidio, en las facturas que se distribuyen en noviembre. «La energía se mide mensualmente, pero se factura bimestralmente, por eso siempre que los usuarios lean las facturas: tenemos toda la información para hacer lecturas precisas, que ahora se hace a través de teléfonos celulares», remarcó. Finalmente, recordó que ante cualquier duda en los consumos facturados, los usuarios pueden acercarse a las oficinas de la empresa para analizar cada caso y resolver los problemas que puedan surgir.
    Comercio e industrias
    Blanquet apuntó asimismo que los usuarios comerciales «en principio perderían el subsidio», aunque aclaró que todavía «no está la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación», que es la que va a saldar definitivamente esta cuestión. «No hubo un mensaje claro respecto de esto, estamos consultando», aseguró. En cuanto a las industrias, recordó que «hace un tiempo ya están pagando tarifas sin subsidios», aunque indicó que más de 60 industrias radicadas en el Chaco cuentan con un beneficio otorgado a través del Ministerio de Producción.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.