Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan avances en la toma para el segundo acueducto del interior

    Destacan avances en la toma para el segundo acueducto del interior

    11 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recorrió ayer junto con el presidente de Sameep, Leonardo Aguzín, la obra de toma para abastecer al segundo acueducto del interior, acueducto que en agosto ya presentaba un 85% de avance y que en total demanda una inversión de USD400 millones.
    La toma, ubicada en inmediaciones al puente interprovincial General Belgrano, prevé la obra civil y equipos de bombeo para impulsar 16 mil metros cúbicos de agua cruda por hora, no sólo hacia la planta del acueducto, sino también hacia todas las plantas que hoy se abastecen del riacho Barranqueras.
    La infraestructura cuenta con muelle para cámara de aquietamiento y estación de bombeo, viaducto, plataforma de insumos químicos y centro de distribución y subestación eléctrica.
    Actualmente se están colocando los equipos de bombeo de agua cruda, detalló ayer un parte de prensa oficial.
    «Estamos trabajando para llegar al sudoeste con abastecimiento en forma regular a partir de octubre. En los próximos dos meses observaremos el proceso de culminación de la obra en todos sus hitos y componentes y la capacidad para llegar a cada hogar con provision de agua potable», expresó Capitanich en un posteo en la red social Twitter.
    El gobernador calificó al proyecto en marcha «como una extraordinaria inversión para impulsar la obra más importante de nuestra provincia que genera empleo y garantiza una mejor calidad de vida para todas y todos».
    «Esto tiene un nivel de avance muy importante, hoy ya está terminado todo lo que es la estructura principal y se están instalando las bombas, por lo que estamos hablando de una estructura preparada para los próximos 20 años», comentó, por su parte, el presidente de Sameep, quien agregó que «en el corto plazo hay que terminar el fraguado y colocar los caños que están faltando».
    Aguzín destacó que el segundo acueducto no solo está destinado a llegar al interior de la provincia, sino que además mejorará el servicio en el Gran Resistencia.
    «Es importante difundir los trabajos que estamos llevando adelante porque hay mucha gente involucrada en este sueño de tener agua potable en el 100% de la provincia», dijo el funcionario.
    En la obra se fabricaron 16 pilotes de gran diámetro del muelle, 36 vigas prefabricadas de distintas alturas y se ejecutaron las losas superiores del muelle que permiten el acceso al sistema que soportará los equipos de bombeo a una cota de 52.50 (de acuerdo con los registros del Instituto Geográfico Militar (IGM).
    «Esta obra esperamos que permita llevar agua hasta Charata ya para octubre», anticipó Aguzín.
    Actualmente el acueducto llega a 417 mil habitantes en tanto que para 2030 abastecerá a 506 mil personas y a unos 683.000 en 2045.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.