Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan eficacia de la vacuna Sinopharm

    Destacan eficacia de la vacuna Sinopharm

    17 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Especialistas aseguraron que el fármaco -fabricado en China- llega a un 73% de eficiencia incluso en la primera dosis, por lo tanto supera el piso del 50% que recomienda la Organización Mundial de la Salud; el antídoto es aplicado en el Chaco.

    El Ministerio de Salud Pública, en concordancia con la cartera sanitaria nacional, informó ayer que Sinopharm, una de las vacunas que se aplica en la provincia, cuenta con el 73% de eficacia contra el coronavirus Covid-19 solamente con la primera dosis.
    Asimismo, especialistas indicaron que todas las inmunizaciones disponibles y aplicadas en la Argentina (Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca y Covishield) superan el porcentaje mínimo de eficacia recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es del 50%.
    Por otro lado, los técnicos remarcaron que en la Argentina, y por ende en el Chaco, a través del plan de vacunación se están aplicando las dosis de Sinopharm y no las de Sinovac, las que sí se emplean en Chile y Brasil y que reportan una eficacia menor al 60%.
    «Cada vacuna tiene sus características y una estructura que determina sus eficacias. Según la OMS una vacuna es buena cuando la efectividad se encuentra por encima del 50% y todas las dosis disponibles en el mundo y las que se aplican en la Argentina son buenas porque la inmunización supera ese número», detalló el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta.
    El funcionario explicó las diferencias entre las distintas vacunas que son elaboradas en laboratorios chinos.
    «China tiene un gran desarrollo de vacunas y hoy, tanto en la Argentina como en el Chaco, estamos trabajando con Sinopharm que tiene una efectividad del 73% solo con la primera dosis. En América latina también se presentó y se emplea otra vacuna producida en China, como Sinovac que es aplicada en Chile, pero no en la Argentina, cuya efectividad es cercana al 50% y no supera el 60%», detalló.
    Las Sinopharm, al igual que las demás dosis que se emplean en el país, cuentan con una eficacia mayor al 70% con la primera dosis, superando el porcentaje mínimo de inmunidad del 50% recomendado por la OMS para proteger a la población contra la Covid-19.
    Según los análisis científicos actuales, Sinopharm también presenta un resultado del 99% de seroconversión de anticuerpos neutralizantes y 100% de efectividad en la prevención de casos moderados y severos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov2.

    LA ALTA EFICACIA
    DE LAS VACUNAS
    «Tanto la vacuna Sputnik V, producida con adenovirus, como AstraZeneca y Sinopharm, que usan un virus atenuado, superan el 70% de efectividad en la primera dosis. Además, hay que tener en cuenta que, según los estudios científicos disponibles, el sistema inmunológico del 95% de la población que recibió las vacunas reportó una durabilidad de anticuerpos y defensas contra el Covid-19 de entre 6 y 7 meses», manifestó García Plichta.
    El subsecretario señaló que por recomendaciones sanitarias y ante la buena respuesta inmunológica de las personas tras la aplicación de las primeras dosis de vacunas disponibles en la Argentina, se tomó la decisión de diferir la inoculación de las segundas dosis.
    «Las segundas dosis se aplican dentro de los plazos formulados y modificados según los calendarios establecidos por recomendaciones sanitarias. Los sistemas inmunológicos de las personas vacunadas tienen una cobertura efectiva que va más allá de los 6 o 7 meses y por eso se definió aplicar la segunda dosis a los 3 meses o 12 semanas de la primera dosis», explicó.
    Por otra parte, días atrás la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mencionó que «la Argentina aplicó 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que tiene una eficacia similar a la AstraZeneca y a otras vacunas de un 80%, y que es muy bueno para prevenir la enfermedad y para disminuir la gravedad y las muertes».
    En las mismas declaraciones, Vizzotti remarcó que «lo primero que hay que aclarar es que cualquier vacuna que se esté aplicando en cualquier país es segura y cumple con las recomendaciones de la OMS en el contexto de una emergencia sanitaria».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.