Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan niveles récord de recaudación en septiembre

    Destacan niveles récord de recaudación en septiembre

    6 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En septiembre último, el Chaco percibió un total de $33.572 millones, contemplando tanto transferencias automáticas de Nación como recaudación propia. Esta cifra expresa un crecimiento del 88,9% respecto al mismo período de 2021, que al descontar el efecto inflacionario aún se mantiene en terreno positivo, marcando una expansión del 2,6% interanual real.
    Los datos se desprenden de un reciente informe publicado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
    La recaudación acumulada en lo que va de 2022 asciende a los $245.019 millones, manteniendo su posición como máximo histórico a moneda constante para el período, superando en un 5,8% a la marca de 2018.
    De esta manera, el ejercicio 2022 se perfila para un año récord para estos recursos provinciales, destacaron desde la cartera económica en un parte de prensa oficial.

    Recursos de
    origen provincial
    En septiembre, la Administración Tributaria Provincial (ATP) marcó una cifra récord de recaudación, superando la barrera de los $5.100 millones, lo que implica un crecimiento del 90,3% interanual, guarismo que representa una expansión interanual del 3,4% a moneda constante y completa 19 meses consecutivos de crecimiento, según el informe.
    Así, la recaudación provincial acumulada en el año supera los $36 millones, posicionándose un 9,1% real por encima de igual período de 2021.
    «Esta dinámica de crecimiento sostenido solo se consolida en un contexto de expansión de la economía chaqueña, la cual ya muestra un crecimiento del 6,1% interanual durante el primer semestre del año, medido en términos del Producto Bruto Geográfico (PBG) a precios contantes», destacó ayer el ministro Santiago Pérez Pons.

    Recursos de origen nacional
    Las transferencias automáticas provenientes del gobierno nacional ascendieron en septiembre a $28.470 millones, lo que marca un crecimiento del 88,6% interanual. La dinámica observada muestra una fuerte recuperación respecto al mes previo, acelerando en 14,7% su crecimiento.
    Al expresar el guarismo en moneda constante, su variación vuelve a situarse en terreno positivo, con una expansión en torno al 2,5% interanual. La cifra no solo supera a la dinámica de 2021, sino que se posiciona como el máximo septiembre de la serie histórica, dice el informe.
    Los principales impulsores de este repunte son los fondos coparticipables, con un aporte de $26.498 millones, lo que significa un 94% de crecimiento interanual.
    Al desagregar este dato, se observa una fuerte aceleración de la recaudación por IVA con un crecimiento del 87,5% interanual; mientras que el Impuesto a las Ganancias retoma altas tasas de variación, luego de la contracción de agosto, con un 110% interanual en septiembre.
    En segunda instancia, el Impuesto a los Bienes Personales contribuyó con $705 millones, lo que significa un crecimiento del 45,9% interanual en un mes de baja incidencia estacional. El resto de las asignaciones en conjunto, sumaron un total de$1.267 millones, es decir un crecimiento del 32,7% interanual.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 25 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 25 de noviembre de 2025
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.