Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»
    • El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: «El 26 es Milei o la Argentina»
    • Expulsaron a dos policías que abusaron sexualmente de una joven que les pidió ayuda
    • Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo
    • Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia
    • Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable
    • SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes
    • Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan obras para consolidar el desarrollo urbanístico en Resistencia

    Destacan obras para consolidar el desarrollo urbanístico en Resistencia

    10 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, recorrió ayer las obras en ejecución en el barrio La Rubita y en las chacras del Nuevo Sur (216, 215, 214, 213, 138 y 137) de Resistencia.
    La construcción de viviendas contempla aperturas de calles, redes de agua y luz, sistemas de desagües pluviales estructurales y superficiales, espacios verdes y equipamiento comunitario.
    «Estas acciones son una clara política de Estado, definida por el gobernador Jorge Capitanich sobre mejora y acceso a un hábitat adecuado para las chaqueñas y los chaqueños», expresó la funcionaria provincial, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat.

    La Rubita
    El proyecto de urbanización de La Rubita plantea sistemas de redes de agua, cloacas, energía eléctrica y construcción de viviendas para familias que se deben relocalizar, además de todo el sistema de desagües pluviales y la delimitación de espacios verdes y de recreación.
    «Las y los vecinos recibirán sus casas consolidadas con calle, el barrio integrado a toda la trama urbanística de Resistencia, pero además con conexión directa con Barranqueras. Con la regularización dominial queremos que las familias que viven en La Rubita tengan al fin garantía jurídica sobre el lugar que habitan», expresó la ministra.

    Proyecto Nuevo Sur
    El Proyecto Nuevo Sur prevé el ordenamiento, urbanización y obras de infraestructura en las más de 3.600 hectáreas que integran el ex-Campo de Tiro.
    Se trabaja en la construcción de 1.500 viviendas junto al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Ipduv), 800 lotes con servicios vinculados al Procrear y la urbanización de 200 hectáreas con infraestructura de servicios.
    «La planificación contempla infraestructura básica, la ubicación de cada una de las familias, la relocalización de aquellas que están sobre trazas de calles y la garantía de los espacios verdes», precisó la funcionaria provincial.
    Nuevos paquetes
    de obras
    Además, durante la última semana de 2022 y la primera de 2023, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible logró licitar el nuevo paquete de obras para La Rubita que permitirá pavimentar las avenidas calle 29 y Toledo, red de energía eléctrica e iluminación led para todo el barrio y el ripio de todas las calles por $2 mil millones.
    También se licitó el desarrollo urbanístico de tres chacras (100 hectáreas cada una) del Nuevo Sur que permitirá urbanizar y consolidar nuevas zonas con los servicios adecuados por $2.800 millones. Por último, se licitó la segunda y tercera etapa del sistema de desagüe estructural de Laguna Ávalos en el Centro de Resistencia por $1.300 millones.
    «Además, junto a la Administración Provincial del Agua (APA) acompañamos el proceso de licitación de la segunda etapa del barrio San Pedro Pescador por $680 millones, también ajustamos los procesos para dar inicio a la construcción de las torres Procrear expediátrico junto al Procrear y al municipio de Resistencia y continuamos planificando para generar nuevos lotes con infraestructura de servicio y un desarrollo urbanístico sostenible en barrios y localidades», finalizó Soneira.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: «El 26 es Milei o la Argentina»

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Expulsaron a dos policías que abusaron sexualmente de una joven que les pidió ayuda

    17 de octubre de 2025
    Deportes

    Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de octubre de 2025
    • Krujoski clasifica y corre la primera carrera
    • Descabezaron la delegación San Roque del Priar
    • Impresionante despiste y vuelco cerca de Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.