Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Devolución de dinero a monotributistas y autónomos: paso a paso cómo chequear si se recibirá un reintegro de la AFIP

    Devolución de dinero a monotributistas y autónomos: paso a paso cómo chequear si se recibirá un reintegro de la AFIP

    25 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de acuerdo a lo publicado en su web, procederá a reintegrar más de $1.345 millones a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito en tiempo y forma.

    El beneficio al cumplimiento alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país: 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos.

    Los beneficiarios recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual, que dependiendo de la categoría, puede alcanzar una devolución de hasta $20.018,33 en caso de monotributistas y $64.023,69 para autónomos.

    El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores. No teniendo que realizar el contribuyente ningún trámite adicional.

    Vale mencionar que según la Resolución General 4309 de AFIP, en su artículo 43, indica que dichos montos deben devolverse en el mes de marzo, por lo que el organismo público estaría incumpliendo con sus propias normas y plazos, realizándolo dos meses más tarde.

    Se podrá verificar el acceso al beneficio, o los motivos por los cuales no se accedió, desde el servicios «CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos», al que se ingresa con clave fiscal.

    Paso a Paso

    1- Ingresar al sitio de AFIP. afip.gob.ar y seleccionar «Acceso con clave fiscal».

    2- Colocar CUIT y clave fiscal.

    3- Buscar el micrositio «CCMA–Cuenta Corriente de contribuyentes Monotributistas y Autónomos»

    4- Sobre la opción de Consultas varias en el margen superior derecho desplegar y seleccionar la opción «Detalle de Incentivos».

    5- En la pantalla siguiente podrá observar desplegado los incentivos que tenga o en caso de haberse rechazado, los motivos.

    De esta forma, el reintegro para monotributistas y autónomos «se suma a otros beneficios puestos en práctica en los últimos meses para pequeños contribuyentes como la moratoria y la condonación de deudas hasta $ 100.000 contenidos en la ley de alivio fiscal, herramientas que fueron utilizadas por más de 857.000 pequeños contribuyentes», destacaron desde AFIP.

    En tanto, las personas beneficiadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual y el pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores.

    Por su parte, en el caso de contribuyentes que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos, tendrán la devolución del 50%, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive, informaron desde el organismo.

    Por otra parte, el monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio «CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos», al que se ingresa con clave fiscal, y los pequeños contribuyentes que deseen adherir al débito automático pueden obtener información en el sitio web de AFIP, https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/VerGuia.aspx?tr=69.

    Los reintegros a monotributistas y autónomos por pago en tiempo y forma es un procedimiento habitual dispuesto por la AFIP, de acuerdo con lo establecido en la resolución general 4309 del 17 de septiembre de 2018.

    El artículo 43 de esa norma establece que el reintegro «se efectuará durante marzo de cada año calendario». Asimismo, dispuso que se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito.

    El año pasado, el reintegro había sido por un total de $973 millones, distribuidos entre 484.000 pequeños contribuyentes de todo el país, de los que 399.000 fueron monotributistas y los 85.000 restantes autónomos.

    En consecuencia, el reintegro de este año implica un aumento del 38,23% en el monto total y del 34,09% en la cantidad de beneficiarios.

    En noviembre del año pasado, la AFIP había dispuesto de manera excepcional, a través de la resolución general 5100/2021, que los monotributistas que hubieran cumplido con el pago a término de 9 meses del tributo durante ese año accedan al reintegro de un mes del componente impositivo pagado.

    Desde enero, con la última actualización, la cuota mensual para un monotributista de la categoría A, sumados los tres componentes (salud, jubilación e impositivo) es de $3.334,24, con un tope de facturación anual de $ 466.000, es decir un promedio mensual de $38.833,33.

    En el otro extremo, los contribuyentes de la categoría H, deben abonar mensualmente una cuota de $ 16.147,46, con un tope anual de facturación de $3.276.011,54 ($273.000,96 de promedio mensual).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.