Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día del Amigo, una celebración impulsada por un argentino que ganó prestigio mundial: Resistencia festeja con promos

    Día del Amigo, una celebración impulsada por un argentino que ganó prestigio mundial: Resistencia festeja con promos

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cuando el odontólogo argentino Enrique Febbraro vio el llegada del primer astronauta a la Luna, el 20 de julio de 1969, pensó que había llegado el momento de festejar la posibilidad de vivir «un mundo sin fronteras» y propuso la fecha para exaltar la amistad. #localesamigueros en Resistencia. Son varias las opciones para aprovechar.

    La celebración del Día del Amigo en Argentina y una veintena de países latinoamericanos fue impulsada por el odontólogo argentino Enrique Febbraro, quien se inspiró en la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969.

    Febbraro advirtió que había un mundo sin fronteras en la fraternidad entre los hombres con el alunizaje y se conmovió cuando el astronauta Neil Armstrong apoyó su pie izquierdo para descender a terreno lunar y pronunció su célebre frase: ‘Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad'», lo cual fue televisado a todo el mundo.

    Antes de que la nave Apolo 11 emprendiera su viaje de regreso, Febbraro envió unas mil cartas manuscritas a 100 países desde su casa en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

    Rápidamente obtuvo 700 respuestas y observó que así había nacido el «Día del Amigo», cuyo lema fue a partir de ese momento «Un pueblo de amigos es una Nación imbatible».

    La dictadura cívico militar autorizó la celebración en 1979 y luego se sumaron entidades públicas y privadas de Argentina y naciones de América Latina.

    Febbraro, quien fue candidato dos veces al premio Nobel de la Paz, falleció en noviembre del 2008 tras ejercer la odontología y además como profesor de psicología, filosofía e historia, al tiempo que fue cultor de la música.

    En la región, adhirieron a la celebración impulsada por Febbraro Brasil, Uruguay y Chile, y en otros continentes España.

    En el plano histórico, aparecen, entre otras, las amistades de Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, y San Martín y Bernardo de O’Higgins.

    Celebraciones en pandemia
    En la Argentina, son varias las celebridades del mundo del espectáculo que hacen culto entre sí de su amistad. Entre ellas: Gimena Accardi y la China Suárez, Agustina Cherri y Marcela Kloosterboer, Martina Gusmán y Florencia Raggi, Florencia Peña y Alejandro «Marley» Wiebe, Griselda Siciliani y Carla Peterson, Sebastián Wainraich y Julieta Pink, Luciano Castro y Gonzalo Heredia, y Dolores Fonzi y Julieta Cardinali.

    Este año, el contexto en el marco de la pandemia de coronavirus presenta menos restricciones y más aperturas que en el 2020, con lo cual se facilita la interacción o el encuentro entre amigos respetando los límites para las reuniones según la situación epidemiológica de cada jurisdicción, ya sea al aire libre o en restaurantes y bares.

    En Resistencia se presentó #localesamigueros y por el día del amigo, y hasta el 26, algunos locales en Resistencia están ofreciendo café con leche + porción de chipá a $320; café con leche + porción torta $380 y en otros un plato de sorrentinos del día + copa de vino a $800. También se pueden conseguir tortas heladas con un 15% de descuento. También una reconocida chopería de la Ávalos invita el postre gratis y así una variedad de opciones que se pueden seguir en las redes sociales de la Asociación de Hoteles y Bares, Confiterías y Afines del Chaco.

    https://www.facebook.com/AsociacionHoteleraGastronomicaChaco/photos/a.735610899801737/4769918426370944/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.