Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día Nacional de la Donación de Órganos: cuántos trasplantes se realizaron en lo que va de 2024

    Día Nacional de la Donación de Órganos: cuántos trasplantes se realizaron en lo que va de 2024

    30 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada 30 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Durante esta fecha, se reconoce la solidaridad de la comunidad donante y pone en valor el trabajo de los profesionales de la salud.

    En esta ocasión, desde el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI homenajean el día bajo el lema #ElegíDonar, recordando la importancia de la donación, como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. En lo que va del 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas.

    La fecha se fijo en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público. En la misma, se destaca la solidaridad de los donantes, honrando a las familias que donan los órganos y que permiten que otros recuperen su salud o salven su vida gracias a un trasplante.

    Además, la jornada reconoce el trabajo de los profesionales de la salud de los hospitales de todo el país y de los organismos provinciales de procuración que pertenecen al sistema sanitario argentino.

    Durante el día de hoy, se compartirán en redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos, de personas trasplantadas y de integrantes del sistema de salud. Además, se convoca a la sociedad a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar.

    Día Nacional de la Donación de Órganos: cuántos trasplantes se realizaron en 2024
    En lo que va del año, ya se realizaron 1.522 trasplantes de órganos y córneas. De esta manera, 782 pacientes que se encontraban en lista de espera recibieron un trasplante de órganos provenientes de 685 donantes fallecidos y 97 vivos.

    En cuanto a los tipos de trasplantes, 541 fueron renales, 176 hepáticos, 36 cardíacos, 13 renopancreáticos, 8 pulmonares, 6 hepatorrenales, 1 cardiopulmonar, 1 cardiorrenal y 740 trasplantes de córneas. Del total de los pacientes trasplantados, 136 fueron menores de 18 años.

    Los trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 716 procesos de donación, los cuales fueron 316 de donación de órganos y 400 de córneas, que se llevaron a cabo en las siguientes provincias: Buenos Aires (260), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (79), Misiones (39), Neuquén (38), Santa Fe (35), Córdoba (34), Entre Ríos (31), Jujuy (29), Tucumán (26), San Juan (26), Corrientes (22), Santiago del Estero (21), Mendoza (20), Río Negro (9), Catamarca (8), La Rioja (7), San Luis (7), Salta (6), Chubut (6), Formosa (6), Chaco (4), Tierra del Fuego (2) y Santa Cruz (1).

    Cómo expresar la voluntad hacia la donación
    En Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición. Quienes deseen expresar su voluntad hacia la donación, pueden hacerlo de diferentes maneras:

    Desde la app Mi Argentina, creando una cuenta y validando previamente la identidad.
    Firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante.
    Solicitando que quede asentado en el DNI.
    Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.