Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dispar movimiento turístico en el país en los fines de semana largos

    Dispar movimiento turístico en el país en los fines de semana largos

    24 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al finalizar el segundo fin de semana largo de este mes, el turismo en la Argentina presentó una demanda desigual, con fluctuaciones significativas tanto a nivel provincial como nacional.
    Asimismo, José Sena, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje del Chaco, atribuyó esta caída a diversos factores económicos y sociales que afectan la capacidad de los argentinos para viajar.
    El referente ofreció una visión detallada sobre la situación actual del sector y los desafíos enfrentados. «Este primer semestre vino un poco bajo, muy tranquilo a nivel provincial y a nivel nacional», explicó Sena, destacando la influencia de la situación económica y política del país.

    Contexto
    Nacional y local
    Según datos de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, la estadía promedio de cada turista fue de tres noches, con un gasto total de casi $140 mil por persona. Los destinos con mayor cantidad de reservas incluyeron Tafí Viejo y Tafí del Valle en Tucumán (99% y 82% respectivamente), Sierra de la Ventana y Villa Ventana en Buenos Aires (92%).
    En contacto con Radio Libertad, Sena destacó que en la provincia la demanda turística fue afectada por diversos factores.
    «Estamos también con un gobierno nuevo, con un gobierno saliente el año pasado. O sea, nosotros no escapamos la realidad del país de que está difícil la situación, pero bueno, hay una minoría de gente que todavía decide viajar», comentó, refiriéndose a la incertidumbre económica que afecta las decisiones de viaje de los chaqueños.
    Por otra parte, Sena explicó que, en la provincia, la gente prefiere viajes cortos y cercanos, principalmente en auto. «La gente decide o la familia vacacionar en auto, limítrofe por ahí cerca, o decide postergar este fin de semana largo para poder vacacionar en julio o en el segundo semestre o vacaciones de verano o 2025», señaló.

    la Economía
    en el Turismo
    La situación económica ha influido notablemente en las prioridades de los viajeros. «Los gastos del día a día que tenemos todos aumentaron bastante. Entonces, un viaje siempre está en la última escala de prioridad», explicó Sena.
    Esto ha llevado a una disminución en la venta de paquetes turísticos y a una preferencia por las vacaciones planificadas para períodos más largos como el verano o las vacaciones de invierno.
    En comparación con el año pasado, la situación ha cambiado significativamente. «El año pasado, en junio, nosotros ya habíamos vendido mucho Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, en aéreo. Teníamos, por supuesto, otro sistema de venta también», recordó Sena, señalando la influencia positiva del programa Previaje en años anteriores.
    «El segundo y tercer Previaje nos fue bien, pero el cuarto y quinto ya no fue bien porque salió muy acotado con otros requisitos», aseveró.

    Oportunidades para las Agencias
    A pesar del contexto desfavorable, las agencias de viaje han encontrado formas de mantenerse a flote. «Hoy una agencia de viaje cumple varios roles con el pasajero. Vendemos aéreos al exterior, nacionales, cobertura médica, servicios de alojamiento, entre otros», explicó Sena.
    Sin embargo, las restricciones en la financiación también han sido un obstáculo. «Lamentablemente, hoy las agencias de viaje no están habilitadas para vender en cuotas. Es una lástima, pero tuvimos varias reuniones con directivos del Banco del Chaco y esperamos que en pocos días o semanas podamos resolverlo», comentó.
    Expectativas
    a Futuro
    Las expectativas para la Bienal 2024 en el Chaco son altas. «Por supuesto que estamos esperando con ansias ya la fecha de la Bienal. Las agencias receptivas y los prestadores turísticos están presentando sus paquetes turísticos y ofertas. Ya los hoteles están casi sin disponibilidad para esa fecha», dijo Sena.

    Destinos Clave
    Desde una perspectiva nacional, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Gregorio Werchow, indicó: «Habrá un alto nivel de actividad turística ya que los indicadores históricos muestran un mayor despliegue durante los fines de semana de cuatro días».
    Aerolíneas Argentinas también reportó un aumento significativo en la demanda, con más de 300 mil pasajeros viajando durante los fines de semana largos, principalmente a destinos como Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia y Tucumán.
    En resumen, el panorama turístico en Argentina durante los feriados largos de 2024 ha sido mixto, con algunas regiones experimentando una alta demanda y otras enfrentando desafíos significativos debido a la situación económica.
    «La gente hoy busca opciones para poder vacacionar», concluyó Sena, reflejando una realidad donde la planificación cuidadosa y la búsqueda de ofertas son esenciales para los viajeros.
    Con eventos importantes en el horizonte y una economía en recuperación, las agencias de viaje y los destinos turísticos continúan adaptándose y buscando formas de atraer y satisfacer a los turistas.
    «Siempre apostando al turismo y a que el pasajero viaje», concluyó, destacando el compromiso del sector con la promoción del turismo a pesar de las dificultades actuales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.