Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Docentes participaron de taller virtual de literatura con perspectiva de género

    Docentes participaron de taller virtual de literatura con perspectiva de género

    27 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El evento, organizado por el Ministerio de Educación a través del Plan Provincial de Lecturas y el Programa de Educación Sexual Integral, fue dictado por el profesor Oscar Yaniselli.
    El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lecturas y el Programa de Educación Sexual Integral, llevaron adelante el primer taller de lectura «Leer, conocer y disfrutar: libros infantiles y juveniles con perspectiva de género», para docentes de todos los niveles y modalidades y comunidad en general.
    El taller, realizado en ámbitos de la Subsecretaría de Educación, fue dictado por el profesor Oscar Yaniselli, quien presentó un singular recorrido lector por obras literarias con mirada de género para niños y jóvenes.
    En la oportunidad, se destacó la importancia del Plan Nacional de Lecturas, que tuvo su origen con el fin de la dictadura e inicio de la democracia en 1983 y que permitió desde ese entonces que se distribuyan más de 96 millones de libros.
    Respecto al taller, donde se analizó a la lectura como un instrumento para aceptar las diferencias y herramienta para construir sociedades inclusivas, Yaniselli dijo que es «un aporte fundamental para que niños, niñas y jóvenes construyan su cosmovisión y aprendan sus derechos, a fin de construir un mundo más humano».
    «Debemos transmitir la hermosa experiencia de la lectura. Actualmente, la literatura para niños y jóvenes expresa nuevos horizontes de lectura desde una perspectiva desmitificadora y rupturista, transgrediendo el canon tradicional obediente, con intención didáctica y función moralizante», transmitió Yaniselli, quien agregó que «los nuevos paradigmas fundaron una diversidad de propuestas editoriales que exhiben representaciones que quiebran los estereotipos y abordan cuestiones profundas, muchas de ellas vedadas hasta hace poco tiempo, de un modo cuidado y con un espíritu libre, crítico y transformador».
    El encuentro fue transmitido en vivo por la página de Facebook de la Subsecretaría de Educación, y contó con la participación de docentes chaqueños y de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
    Viviana Ramírez, referente del Plan de Lectura en la Provincia, y la directora de Bienestar Educativo, Nadia Petrobelli, manifestaron su satisfacción por el número de participantes e interés puesto de manifiesto por los y las docentes.
    Asimismo, se contó con el acompañamiento de la directora de Servicio Bibliotecarios, Raquel Cáceres, y de referentes regionales del Plan Provincial de Lecturas. Debido al gran interés que despierta la temática en la comunidad educativa, el taller se estará replicando en los meses venideros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y ve de cerca la clasificación en la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.