Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Docentes se capacitan en seguridad vial con enfoque de ampliación de ciudadanía

    Docentes se capacitan en seguridad vial con enfoque de ampliación de ciudadanía

    15 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las ministras de Educación, Daniela Torrente; y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, junto al director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman, encabezaron el lunes el lanzamiento del trayecto virtual Educación Vial para Docentes y Directivos del Chaco.
    Es una propuesta formativa que se desarrollará mediante instancias de capacitación virtual destinadas a docentes y directivos de Nivel Inicial, Primario y Secundario de toda la provincia. Finalizada la conferencia de lanzamiento, comenzó la clase inaugural, con 290 docentes inscriptos.
    Este trayecto surge de un trabajo articulado entre los ministerios de Educación, a través del programa Convivencia Vial, de la Dirección General de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Género, y de Seguridad y Justicia, mediante la División Educación y Capacitación Vial de la Policía Caminera, junto con el Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial, dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) del Ministerio de Transporte de la Nación.
    Se compone de una parte sincrónica, con cinco encuentros virtuales, y de una parte asincrónica, con la lectura de materiales bibliográficos, consultas de recursos audiovisuales y la evaluación del curso, por medio de la plataforma ELE.
    El trayecto es gratuito, otorga puntaje y cuenta con comisión de servicios para asistir a los encuentros virtuales. Está coordinado por Sebastián Kelman, junto a Santiago Sánchez, director de Participación y Formación Ciudadana de la cartera educativa, y Marie Meugnier, referente del programa Convivencia Vial.
    El equipo docente se compone de los capacitadores del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial y de la División Educación y Capacitación Vial de la Policía Caminera del Chaco.

    Por una cultura vial del respeto
    y la solidaridad
    La ministra Daniela Torrente dio la bienvenida a los 290 participantes de este trayecto de formación destacando que «estos contenidos transversales, y en particular todo lo relacionado a la educación vial, deben ser parte de una agenda prioritaria dentro de las escuelas, y para ello tener docentes y directivos formados en estas temáticas es fundamental». Asimismo, manifestó que la educación vial es de suma importancia en la formación de ciudadanía, y es un eje transversal que hoy tiene nuevos enfoques que deben trabajarse en las escuelas. «Los niños, niñas y adolescentes son quienes mejor reciben estas propuestas educativas y los mejores difusores de todos los cambios que hay que generar en una sociedad», afirmó.
    La ministra Gloria Zalazar, por su parte, señaló que el Chaco es una de las primeras provincias que ha logrado una articulación entre Educación, Justicia y la ANSV para encarar la formación docente en un eje fundamental para erradicar la siniestralidad vial, y que resulta de suma importancia «que estén comprometidos los maestros, que son un pilar en la sociedad y son quienes les dan a nuestros niños y jóvenes las herramientas para ser ciudadanos y ciudadanas responsables».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.