Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dolina en el cierre del Foro por el Fomento del Libro

    Dolina en el cierre del Foro por el Fomento del Libro

    20 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras dos días de haber reunido a los principales exponentes del país y el mundo, se despide hoy el 26° Foro Internacional por el Fomento del Libro y Lectura, que este año se desarrolla desde el pasado 18 en formato virtual. Como en cada edición el encuentro ofreció clases Magistrales, talleres simultáneos y tertulias poéticas y literarias, espacios donde se debaten estrategias y políticas para alcanzar el objetivo de expandir la lectura.
    Sin dudas el momento clave de esta jornada será el cierre con un mano a mano entre el escritor, periodista y locutor argentino Alejandro Dolina con el alma máter del Foro, el escritor Mempo Giardinelli, en la tertulia de despedida.
    Entre los ilustres invitados que ofrecieron las conferencias Magistrales se encuentra la reciente ganadora del Premio Reina Sofía, Ana Luisa Amaral (Portugal), quien estará encargada de este espacio en la jornada de hoy, como lo hicieron en días anteriores Noé Jitrik y Luis Pescetti.
    En los talleres simultáneos, cerrarán Ramón Salaberría (México), Paco Abril (España), Oscar Yaniselli (Chaco), Liliana Ancalao (Patagonia), Liliana de la Quintana (Bolivia) y Francisco Romero (Chaco).

    Programa de hoy

    1. Talleres – en simultáneo –
      Ramón Salaberría (México) Accesibilidad y curiosidad: pilares de toda biblioteca; Paco Abril (España) Una oreja verde: leer con niños y niñas; Oscar Yaniselli (Chaco) De «hay que leer» a «dar de leer».
    2. Mesa 3: Leer en Lenguas
      Liliana Ancalao (Patagonia, Argentina) En el idioma del Nawel; Liliana de la Quintana (Bolivia) Acerca de idiomas nativos; la lectura en Bolivia; Francisco Romero (Chaco) Aprender a leernos; pedagogía del estar siendo
    3. Conferencia Magistral y recital.
      Entre Poesía, Política y Vida, Intersecciones: Ana Luisa Amaral (Portugal).
      17.30. Tertulia de Despedida
      Alejandro Dolina (Buenos Aires) dialoga con Mempo Giardinelli. Cierre del 26º Foro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.