Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    • González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    • Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino
    • Héctor Gómez habló sobre la continuidad de Pancaldo en For Ever
    • Ramiro Díaz Cuello: profesionalismo, humildad, trabajo y éxitos
    • Su amigo quiso asfixiarlo y la agresión fue filmada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » EcoCompus: donaron material informático a escuelas del interior

    EcoCompus: donaron material informático a escuelas del interior

    12 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por medio del Proyecto EcoCompus, del Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Unne y la Facultad de Ingeniería, la Unne continúa trabajando en el tratamiento y adecuada disposición final de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raees).
    Además del cuidado del ambiente, se avanza también con aportes a la sociedad, y en ese marco se realizan donaciones de los equipos recuperados, a escuelas, instituciones u organizaciones que las requieran. En esta ocasión, se entregaron computadoras a colegios del interior del Chaco.
    «Nos alegra mucho cada vez que reutilizamos equipos y podemos luego donarlos a quienes necesiten y le puedan seguir dando uso», dijo el magíster profesor Luis Ariel Pellegrino, director del Cegae, en relación a las entregas que se hicieron en agosto pasado.
    Se trata de equipos informáticos recuperados, a partir del trabajo que realizan quienes integran el equipo EcoCompus, sobre los Raees que recibieron de las distintas Unidades Académicas y áreas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), así como de algunos organismos públicos de la provincia de Chaco y Corrientes.
    La EEP 11 Bartolomé Mitre, de la localidad chaqueña de Villa Ángela fue destinataria de dos equipos completos con sistema operativo Huayra. La directora Silvia Beatríz Kizur recibió el equipamiento, con el compromiso de ser utilizados con fines educativos y de devolverlos una vez que cumplan su vida útil, para que el Cegae se ocupe de hacer la adecuada disposición final de los mismos.
    El 19 de agosto pasado, en tanto, se realizó la entrega de un equipo informático a la cooperadora de la Escuela Secundaria 130 del paraje Las Piedritas en Las Breñas. Este será utilizado en la Secretaría del colegio con fines pedagógicos y administrativos, según informó Yolanda Cisneros, madre de alumnos de dicha institución e integrante de la cooperadora escolar, quien recibió y agradeció la donación.
    En dicha escuela, desde el Cegae en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, se está desarrollando un proyecto de extensión con alumnos, alumnas y docentes del nivel secundario, por medio del cual se busca revalorizar el Paraje desde un aspecto social, cultural, ambiental y turístico.
    El proyecto tiene como finalidad construir un diagnóstico desde una metodología de abordaje de investigación acción participativa, entre Universidad y Escuela. Y así, abordando la dimensión ambiental (natural), social, cultural y turística, alcanzar la meta de visibilizar al pueblo (la comunidad) y al recurso natural del paraje (Las piedras).
    El paraje Las Piedritas cuenta con una población de más de 700 habitantes, fue fundada el 22 de julio de 1961 y su desarrollo se originó como consecuencia de la cantera de piedra, siendo una formación rocosa única en la zona, convirtiéndose como el único activo en toda la provincia y con reservas conocidas. Por ello, desde las cátedras que conforman este proyecto en forma conjunta con la EES 130, quieren visibilizar al paraje olvidado y fortalecer su identidad cultural a través de este tipo de trabajos desde la extensión universitaria.
    Trabaja en el proyecto un equipo multidisciplinario e interinstitucional, conformado por docentes y alumnos de la Cátedra Libre de Educación para el Desarrollo Sostenible (Cegae), las Cátedras de Educación Ambiental y Fotointerpretación perteneciente al Departamento de Geociencias Aplicadas de la Facultad de Ingeniería, y la directora, docentes y alumnos de la mencionada escuela secundaria.

    Media tonelada para disposición final
    Se destaca en tanto, que estos equipamientos donados, fueron reutilizados del lote que recibieron desde principio de año, de las distintas dependencias de la Unne, tanto del Chaco como de Corrientes. Mientras que los Raees que ya cumplieron su ciclo de vida útil, fueron enviados para su adecuada disposición final, a la empresa Silkers SA, que funciona en el Parque Industrial Tecnológico de Quilmes y se dedica a gestionar en forma sustentable los desechos de aparatos eléctricos y electrónicos generados en el país.
    La carga de una tonelada y media aproximadamente, constituyó el primer envío luego del inevitable impasse que impuso el aislamiento social por la pandemia de Coronavirus. El cargamento, enviado en junio pasado, contenía CPU, monitores, teclados, impresoras, fotocopiadoras, entre otros. Estos fueron asegurados (para un mejor tratamiento y transporte), en 4 pallets de unos 350 kilos cada uno. A la fecha, ya se han donado alrededor de 150 equipos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    5 de noviembre de 2025
    Política

    González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas recibe a Quimsa, por otro paso en positivo
    • Todo listo para el Cuadrangular Final
    • Diario Digital 5 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 5 de noviembre de 2025
    • Tras el calor, se esperan fuertes tormentas para esta noche en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.