Vecinos de Resistencia y Makallé, nucleados en once organizaciones, formaron parte del proyecto de capacitaciones digitales que lleva adelante la empresa Ecom Chaco.
En marzo, once organizaciones se sumaron al programa de capacitaciones «Ecom y vos: aulas abiertas de TIC». De esta manera Ecom Chaco capacitó a más de 140 vecinos de distintos barrios de Resistencia y Makallé, primera localidad del interior donde se realizaron los talleres. El programa, que forma parte de la Agenda Digital impulsada por el gobierno provincial, busca fomentar la despapelización de la gestión, brindando información y formación para que cada ciudadano pueda acceder y manejar las herramientas tecnológicas que implementa el Estado.
A través de las plataformas se busca potenciar la digitalización de los trámites como las de Mi Gobierno Digital y páginas como Insssep, Iprodich, Registro de la Propiedad Inmueble, Sameep, Secheep, Anses, y la incorporación de la página Elijo Vacunarme para acceder en un futuro a la vacuna contra Covid-19, además de documentaciones como el acta de nacimiento, certificado de buena conducta o de domicilio.
El despliegue territorial es coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de reducir los niveles de exclusión y la brecha digital y mejorar el alcance territorial de las políticas de protección social.
Las organizaciones que participaron en el último mes son: Movimiento Zoe, del barrio 10 de Mayo; Fundacion Amadeo; Compromiso Ciudadano, del barrio Nazareno; Arte y Oficio en Movimiento, de Villa Don Andrés; Decidimos Acompañarte, del barrio Resur; Fundación Chaco Esperanza, de Makallé; Acerca; Cooperativa Primero de Agosto, de Villa Libertad; Cooperativa Maranatá II, del barrio Bettina Vásquez; y Félix Azul, del barrio 40 Viviendas Anses; y Fundación Olegario, del barrio Palermo II.
Los cursos tienen una duración de seis horas y se realizan en dos jornadas consecutivas, con la entrega de certificados. Además, cada organización elige dos personas como agentes multiplicadores, que continuarán con la formación en la empresa para sumar nuevos contenidos que serán volcados a la comunidad.
De esta forma se fomenta el desarrollo de habilidades de gestión y tecnología de la información, dando herramientas que permitan el manejo de programas. Además, se impulsa la apropiación de las herramientas digitales y tecnológicas que contribuyan al desarrollo humano de los chaqueños, con especial énfasis en el reconocimiento de la existencia de grupos en situación de vulnerabilidad que les impiden el acceso y ejercicio de derechos.
Para ello también se promueve el uso de redes sociales como Facebook e Instagram para la promoción de emprendimientos y de esta forma fortalecer las economías locales.
Las organizaciones que estén interesadas en formar parte del proyecto deben contactarse a través del correo electrónico: Ecomyvos@chaco.gob.ar o al número 362-4614384.
Ecom capacitó a más de 140 personas de once organizaciones
Noticia Anterior