Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación y Salud concretaron nuevo operativo de vacunación infantil

    Educación y Salud concretaron nuevo operativo de vacunación infantil

    29 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó el miércoles un operativo de vacunación contra el Covid-19 en la Escuela de Educación Primaria (EEP) 343 -ubicada en avenida Alberdi 2200 de Resistencia-, para aplicar las primeras dosis a niños y niñas de 3 a 11 años.
    Se trató de una acción conjunta entre los ministerios de Salud Pública y de Educación, a través del Programa Nacional de Salud Escolar (Prosane).
    La jornada fue supervisada por los ministros Carolina Centeno (Salud Pública) y Aldo Lineras (Educación).
    Además del operativo de vacunación, desde la cartera de Salud decidieron aprovechar la oportunidad «para tener un contacto con los niños, niñas y sus padres, de manera de acercar también las vacunas del Calendario de Vacunación Obligatoria para que puedan completar esquemas atrasados, y de esta manera ayudar a prevenir enfermedades», según Centeno.
    Al respecto, la ministra precisó que en el Chaco casi 39 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años ya se vacunaron (se aplican unas 8 mil dosis por día con la vacuna Sinopharm) y se superarán los 40 mil.
    La funcionaria remarcó que «la adhesión de los chicos y chicas y el acompañamiento de papás, de mamás, de referentes vinculares que acompañan».
    «Estas son las acciones intersectoriales que se necesitan para poder avanzar para garantizar el derecho a la salud de los niños y de las niñas», manifestó, al tiempo que comentó que si bien este grupo etario no es el más afectado por el virus, se pueden contagiar y pueden transmitir la enfermedad, «por eso es muy importante que además se vacunen los adolescentes y jóvenes con las segundas y terceras dosis».
    Centeno señaló que se está llevando adelante una articulación interministerial para replicar los operativos en establecimientos educativos en distintos puntos de la provincia.
    «Que las escuelas sean puntos de vacunación nos ayuda a territorializar la vacuna, para que llegue a cada uno y cada una de los destinatarios», dijo.

    TRABAJO INTERMINISTERIAL
    Lineras, por su parte, agradeció el acompañamiento de padres, madres y «por supuesto de los niños y niñas, que son los protagonistas», a la vez que manifestó su alegría ante el rápido avance del proceso de vacunación para esta franja etaria en la provincia.
    El funcionario explicó que el Programa Nacional de Salud Escolar se desarrolla como una «política integrada de cuidado para niños, niñas y adolescentes», y que tiene como misión implementar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, brindando respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar y dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
    Este tipo de acciones tienden, además, a fortalecer la articulación entre las carteras sanitaria y educativa a nivel provincial.
    En este marco, cada jurisdicción, mediante la planificación anual, define la estrategia que garantice la mejor cobertura de la población objetivo, el desarrollo del Prosane, así como los roles y funciones de cada uno de los actores involucrados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.