Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación y Salud concretaron nuevo operativo de vacunación infantil

    Educación y Salud concretaron nuevo operativo de vacunación infantil

    29 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó el miércoles un operativo de vacunación contra el Covid-19 en la Escuela de Educación Primaria (EEP) 343 -ubicada en avenida Alberdi 2200 de Resistencia-, para aplicar las primeras dosis a niños y niñas de 3 a 11 años.
    Se trató de una acción conjunta entre los ministerios de Salud Pública y de Educación, a través del Programa Nacional de Salud Escolar (Prosane).
    La jornada fue supervisada por los ministros Carolina Centeno (Salud Pública) y Aldo Lineras (Educación).
    Además del operativo de vacunación, desde la cartera de Salud decidieron aprovechar la oportunidad «para tener un contacto con los niños, niñas y sus padres, de manera de acercar también las vacunas del Calendario de Vacunación Obligatoria para que puedan completar esquemas atrasados, y de esta manera ayudar a prevenir enfermedades», según Centeno.
    Al respecto, la ministra precisó que en el Chaco casi 39 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años ya se vacunaron (se aplican unas 8 mil dosis por día con la vacuna Sinopharm) y se superarán los 40 mil.
    La funcionaria remarcó que «la adhesión de los chicos y chicas y el acompañamiento de papás, de mamás, de referentes vinculares que acompañan».
    «Estas son las acciones intersectoriales que se necesitan para poder avanzar para garantizar el derecho a la salud de los niños y de las niñas», manifestó, al tiempo que comentó que si bien este grupo etario no es el más afectado por el virus, se pueden contagiar y pueden transmitir la enfermedad, «por eso es muy importante que además se vacunen los adolescentes y jóvenes con las segundas y terceras dosis».
    Centeno señaló que se está llevando adelante una articulación interministerial para replicar los operativos en establecimientos educativos en distintos puntos de la provincia.
    «Que las escuelas sean puntos de vacunación nos ayuda a territorializar la vacuna, para que llegue a cada uno y cada una de los destinatarios», dijo.

    TRABAJO INTERMINISTERIAL
    Lineras, por su parte, agradeció el acompañamiento de padres, madres y «por supuesto de los niños y niñas, que son los protagonistas», a la vez que manifestó su alegría ante el rápido avance del proceso de vacunación para esta franja etaria en la provincia.
    El funcionario explicó que el Programa Nacional de Salud Escolar se desarrolla como una «política integrada de cuidado para niños, niñas y adolescentes», y que tiene como misión implementar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, brindando respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar y dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
    Este tipo de acciones tienden, además, a fortalecer la articulación entre las carteras sanitaria y educativa a nivel provincial.
    En este marco, cada jurisdicción, mediante la planificación anual, define la estrategia que garantice la mejor cobertura de la población objetivo, el desarrollo del Prosane, así como los roles y funciones de cada uno de los actores involucrados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.