Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El 75% de las escuelas hoy tiene clases presenciales cuidadas

    El 75% de las escuelas hoy tiene clases presenciales cuidadas

    1 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Educación Nacional presentó el tercer informe de monitoreo sobre la situación de la presencialidad escolar durante 2021, elaborado por el Observatorio del Retorno Presencial a las Aulas en torno a tres dimensiones: situación de la presencialidad; vacunación de personal docente y auxiliares; y casos registrados de Covid-19 en los establecimientos educativos.
    El informe releva información sobre el estado de situación de las clases presenciales y no presenciales a distancia al 25 de junio. «A nivel escuelas, de un total de 61.412, hay alguna forma de presencialidad en el 75% (46.117) y no presencialidad en el 25% (15.295).
    Si el parámetro se toma por población estudiantil, de un total de 11.566.504 estudiantes, el 74% (8.602.519) tienen alguna forma de presencialidad y el 26% (2.963.985) mantiene clases a distancia.
    En cuanto a la consideración de los departamentos como unidad de análisis, del total de 523, en el 66% (343) hay alguna forma de presencialidad mientras que en un 34% (180) la educación es no presencial.
    En relación a la vacunación docente, el informe indica que 1.055.556 de trabajadores y trabajadoras han recibido al menos una dosis, lo cual equivale al 71% de las y los docentes de todo el país; 509.746, un 34%, han sido vacunados con ambas dosis.
    Además, a través de la plataforma Cuidar Escuelas, los establecimientos educativos notificaron los casos positivos o sospechosos de Covid-19 de la población de estudiantes y docentes que asisten a las aulas. Relevadas 34.662 escuelas con un total de 8.286.158 estudiantes que aportaron información, representan el 59% de las alumnas y alumnos que se encuentran asistiendo de forma presencial en todo el país, lo que equivale a unos 4.849.219 estudiantes.
    Se han notificado un total de 113.385 casos positivos entre el 14 de marzo -fecha en la que se puso en marcha la iniciativa- y el 19 de junio, de los cuales 63.777 corresponden a estudiantes, 42.858 a docentes y 6.750 a no docentes. Estos números equivalen a un 1,3% en el caso de estudiantes y a un 5,5% de las y los docentes y no docentes que asisten de forma presencial a las aulas.
    El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo en la presentación del informe: «Promovemos la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino. Por ello, acompañamos a todas aquellas jurisdicciones en que, habiéndose cumplido los parámetros objetivos sanitarios de tasa de incidencia y ocupación de camas UTI, se ha regresado a las aulas». Y agregó: «Seguiremos relevando y analizando los datos objetivos para la mejor toma de decisiones que nos permitan fortalecer y robustecer nuestro sistema educativo».

    Sobre el observatorio
    Este reporte fue realizado con información relevada por la Secretaría General del Consejo Federal de Educación y la plataforma Cuidar Escuelas. La Secretaría de Evaluación e Información Educativa dependiente del Ministerio de Educación es la responsable de sistematizar la información y de producir el reporte periódico para el Observatorio.
    El Observatorio del Retorno Presencial a las Aulas fue creado por la resolución del CFE 386/21 del Consejo Federal de Educación y tiene como funciones: el seguimiento del proceso de inicio del ciclo lectivo 2021 y del desarrollo de las formas de escolarización que se implementen en las 24 jurisdicciones; la producción y sistematización de información para un mejor desarrollo de las acciones previstas en los marcos normativos federales y planes jurisdiccionales y el seguimiento y monitoreo de los protocolos, planes y acuerdos nacionales, jurisdiccionales o institucionales implementados en el marco del retorno presencial a las aulas, su cumplimiento y sus adecuaciones o modificaciones conforme a la evolución de la situación sanitaria y desarrollo de la continuidad educativa.
    El observatorio funciona con la participación de representantes del Consejo Federal de Educación, las organizaciones sindicales docentes con representación nacional, el Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Calidad en la Educación, la Defensoría Nacional de niños, niñas y adolescentes y de otros organismos y sectores.
    La plataforma Cuidar Escuelas es un desarrollo conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación de la Nación, cuya implementación está a cargo de los Ministerios de Educación Jurisdiccionales con la colaboración de los equipos de conducción de los establecimientos educativos. Este informe se elabora con el apoyo de Unicef y Unesco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Kickboxing: Correntinos se presentan en “Continúa La Batalla”, en la FAB
    • Valle con la primera final y Krujoski llegó sexto
    • San Lorenzo, campeón femenino del Provincial
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.