Es el resultado de un estudio realizado por el Laboratorio de Inmunología del hospital Perrando, que analizó la inmunidad humoral del personal provincial que recibió la vacuna Sputnik V.
El equipo del Laboratorio de Inmunología del hospital Perrando realizó un estudio para evaluar la respuesta de la inmunidad humoral frente al Sars-CoV-2 en trabajadores y trabajadoras de Salud que fueron vacunados en la primera fase con las dos dosis de la vacuna Sputnik V. Fueron 134 las y los trabajadores que participaron del estudio, de los cuales 132 presentaron títulos positivos de anticuerpos (98,5%).
Si bien la vacuna protege contra las formas graves de la enfermedad, este tipo de trabajo analiza solo la inmunidad humoral, pero en las infecciones hay otro tipo de inmunidad que es la celular. «Ambas son importantes, pero en este caso solo se midió la humoral, es decir, la respuesta de anticuerpos», dijo la titular del laboratorio, María Delia Foussal, y afirmó que el estudio comprobó que la vacuna genera anticuerpos.
Se dosaron los anticuerpos IgG antiproteína spike y anti-RBD para Sars-CoV-2 por la técnica de Elisa Covidar IgG en trabajadores de Salud Pública del Chaco (rango etario 25-64 años), los cuales recibieron las dos dosis de la vacuna Sputnik V. Las muestras de sangre se obtuvieron entre el día 21 y el día 60 posterior a la administración de la segunda dosis de la vacuna (período de recolección de muestras febrero-marzo 2021).
Para ello se utilizaron reactivos de producción nacional, enviados por el Ministerio de Salud de la Nación. «Los que habían tenido coronavirus y además fueron vacunados tuvieron un título mayor», detalló.
Por último, adelantó que el equipo también se encuentra trabajando en otros estudios que amplían la población y las diferentes vacunas aplicadas en la provincia.
ULTIMAS NOTICIAS
- Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
- Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
- Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
- El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
- El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
- Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
- Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
- Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
