Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El aumento de obras públicas y privadas impactan en el incremento de empleos

    El aumento de obras públicas y privadas impactan en el incremento de empleos

    28 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario general de la UOCRA Chaco, Ariel Ledesma destacó el crecimiento y la reactivación que se registra en el sector de la construcción. Pero a la vez, marcó el problema de la inflación que impacta en los procesos paritarios y el poder adquisitivo de los trabajadores de la construcción.

    En declaraciones a Radio Provincia, Ledesma aseguró: “Cada vez que conseguimos una buena paritaria, la inflación nos supera”, dijo .

    En este punto, comentó que para el mes de noviembre los trabajadores de la construcción tendrán un aumento del 12 % de acuerdo a lo acordado en la última revisión por la cláusula gatillo. Y el secretario general de UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez, mantiene abierta las negociaciones paritarias y se prevé nuevas reuniones para mediados o fines de noviembre.

    En las ultima paritarias se había acordado hasta marzo del 2023 llegar a un 76% de incremento, además de contar una cláusula gatillo, que implica revisiones de acuerdo al incremento inflacionario. Ledesma acoto que la UOCRA siempre negocia sus paritarias en abril con la Cámara Argentina de la Construcción y las delegaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación.

    Buenas perspectivas
    Ledesma aseguró que, gracias al gran volumen de obra pública y privada en el Chaco, hoy hay 11.500 trabajadores activos. Y marcó la importancia de la reactivación de obras públicas y privadas, que implican más empleos en la industria de la construcción.

    También es importante el trabajo y la promoción que se realiza desde el sindicato para que todos los trabajadores estén registrados y puedan acceder a tener obra social y otros beneficios que implican estar en blanco como la jubilación.

    Capacitaciones
    El secretario general de UOCRA destacó también las capacitaciones que se realizan mediante el gremio. Se realizan capacitaciones en albañilería, plomería, soldadura, electricidad, ayudante de topografía, AutoCad, construcción en seco.

    “Las empresas hoy buscan mano de obra calificada por eso hacemos estas capacitaciones que permiten a los obreros especializarse”, dijo Ledesma.

    En este sentido, marco como clave las capacitaciones que se realizan para mujeres que están interesadas en la construcción y trabajen en las obras. “Hoy el trabajador de la construcción necesita capacitarse y tener sus estudios completos”, dijo el dirigente sindical.

    También la UOCRA junto al Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la construcción del Chaco (APyMEC) iniciaron recientemente. la primera capacitación “Construcción en Seco-Durlock” a 29 personas sordas e hipoacúsicas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 17 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 17 de noviembre de 2025
    • Regatas cerró invicto en Asunción y apunta sus cañones a las semifinales
    • Santa Paula se quedó con el invicto de Comunicaciones
    • Conmoción: Un piloto chaqueño se descompensó y murió mientras corría la última vuelta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.