Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Banco Central apoya colocación de deuda de Chaco y Santa Fe: los detalles

    El Banco Central apoya colocación de deuda de Chaco y Santa Fe: los detalles

    19 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por medio de la Comunicación “A” 8040/ 2024 del Banco Central (BCRA), publicada este miércoles en el Boletín Oficial, dirigida a las entidades financieras, el organismo informó que no formulará objeciones a la modificación de la tasa de interés aplicable a la emisión de Letras del Tesoro a tasa fija por parte de la Provincia del Chaco en el marco del «Programa de Emisión de Letras de Tesorería de la Provincia del Chaco» para el ejercicio 2024.

    La modificación de la tasa de interés ha sido autorizada por el BCRA a través de las Comunicaciones «A» 7938 y «A» 7975, y se encuentra en línea con las condiciones establecidas por la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación.

    El BCRA también recuerda a las entidades financieras intervinientes que deben observar las disposiciones en materia de fraccionamiento del riesgo crediticio previstas en las normas citadas.
    Asimismo, por medio de la Comunicación A” 8041/2024 el BCRA autorizó a las entidades financieras a adquirir Títulos Públicos emitidos por el Municipio de Rosario, Provincia de Santa Fe, por un monto total de hasta $5.775.000.000.

    RECORTE A PROVINCIAS
    Durante mayo el Gobierno continuó con la tarea de podarle fondos a los gobernadores, con el objetivo de mantener e l superávit fiscal. De acuerdo con datos de consultoras, con base en información oficial, el conjunto de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibió 83% menos de dinero que lo que percibieron en igual mes del año pasado.

    Así lo indica en un informe la consultora Politikon Chaco, en el que se señala que en las denominadas transferencias no automáticas del mes pasado se devengaron gastos por $59.700 millones, pero se pagaron $71.331 millones.Al parecer, el debate que se produce en el Senado en torno de la ley Bases y el Paquete Fiscal no impactó en nada en la decisión de mantener los recortes. Los datos indicarían que el gobierno Javier Milei no habría «abierto la billetera» para conseguir el dictamen a favor.

    Cabe recordar que en sentido inverso, durante el mes pasado el Impuesto a las Ganancias registró un crecimiento de la recaudación del 80% real respecto del año pasado, lo que implicó que las provincias recibieran por coparticipación federal fondos extra por 1,7 billones.

    El informe indica que en la etapa devengada, es decir, en el momento en que se genera la obligación de pago, las transferencias no automáticas cayeron 87,6%, mientras que en la etapa pagada cayeron 83,3% respecto de mayo del 2023.

    «En mayo volvió a verse el mismo fenómeno que en el mes de abril: las transferencias pagadas fueron superiores a las devengadas. La relación pagado/devengado fue del 119,5% y genera una reducción de la deuda del Estado nacional con el conjunto de jurisdicciones subnacionales en $11.631 millones, aunque acumula aún $120.524 millones adeudado por compromisos devengados y no cancelados», advierte Politikon Chaco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.