Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026
    • SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja
    • El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo
    • A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones
    • Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
    • Violó la ley: detuvieron a un abogado de Emerenciano Sena por grabar en plena audiencia del juicio por Cecilia por sacar fotos al jurado
    • Detuvieron a Moto Uber denunciado por abuso sexual
    • Caso Sena: de los 123 potenciales jurados que quedaron de ayer para hoy asistieron 119
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El bastón de mando provincial recorre el interior chaqueño

    El bastón de mando provincial recorre el interior chaqueño

    17 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El orfebre chaqueño Gonzalo Suárez López, presidente de la Federación Argentina de Artesanos, tiene a su cargo la realización del bastón de mando para el gobernador electo y recorre diferentes localidades del interior provincial para que los ciudadanos participen en su fabricación.
    En este contexto, invitado por la Cámara de Comercio, estuvo en Sáenz Peña y explicó cómo será su obra. Participó en esta actividad el intendente de la ciudad, Bruno Cipolini, quien también cinceló el bastón de mando. «Venimos a dejar nuestros buenos deseos y energías al futuro gobernador que asume el 10 de diciembre y al equipo que lo va a acompañar. Una experiencia diferente, simbólica para todos los chaqueños».
    «No todos los ciudadanos tienen la posibilidad que nosotros tenemos de compartir una conversación con sus autoridades, así que para el ciudadano es importante venir a comunicarse de alguna manera a través de esta acción», expresó.
    El artista chaqueño manifestó su alegría por «compartir esta obra de arte colectiva que realizamos entre todos los chaqueños y chaqueñas en cada edición en que hay un traspaso de mando. La idea es que todos podamos participar en la confección de este bastón de mando que es el símbolo del poder que el pueblo le hereda a una persona, a un gobernante», expresó Gonzalo Suárez.
    Asimismo, comentó que con la obra están recorriendo escuelas, instituciones y actos con la sociedad en general para que dejen una marca en el mango de plata con un martillo que usan los plateros orfebres y un cincel.
    En este sentido, aseveró: «El bastón de mando es el símbolo por excelencia de la democracia y viene de tiempos ancestrales, de la prehistoria del patriarca que tenía un bastón largo de mando con el que daba símbolo de autoridad. Después están los reyes, que tienen sus cetros. Desde que se instaura la democracia se utiliza para demostrar que no es el poder de una persona, sino del pueblo que delega en una su propia autoridad».
    Para la realización del bastón se utiliza madera de urunday, la misma que se usa para hacer el bastón presidencial. «La partimos en dos como símbolo de unidad entre las provincias y la Nación. En este caso, estamos usando un urunday que se cayó en la Unne, en Corrientes, en la Facultad de Agronomía, de ahí se sacó el listón de madera que se va a usar en los dos bastones, el provincial y el nacional».

    LA FABRICACIÓN
    DEL BASTÓN
    El diseño elaborado por el orfebre contendrá la imagen de 25 capullos de algodón en representación de todos los departamentos de la provincia. A la vez, tendrá el escudo del Chaco determinado por ley y por la parte posterior será insertado el nombre del gobernador entrante.
    Asimismo, comentó que el período de elaboración en la construcción de este estilo de trabajo puede llegar a durar entre diez y quince días. «Es una obra del pueblo chaqueño para confeccionar el símbolo del poder que el pueblo delega a un gobernante». Este mando quedará bajo el poder de cada gobernante luego de sus años de gobierno.
    El bastón tiene una puntera de metal, una empuñadura, un mango y los símbolos que representan al Chaco, en este caso el escudo, con la palmera, el arado, la guarda de laureles y un sol. «Lo estamos haciendo todo artesanalmente y bien chaqueño», expresó y agregó que «este es el trabajo que hace con más cariño porque tiene contacto con la gente».
    Tras su presencia en Sáenz Peña, Gonzalo Suárez se dirigirá a Juan José Castelli, Pampa del Indio y General San Martín compartiendo también en las cámaras de comercio de esas localidades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    29 de octubre de 2025
    Interior

    SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones

    29 de octubre de 2025
    Internacionales

    Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicido en Curuzú Cuatiá
    • En España, Leo Corrales se prepara con todo para el Mundial en Abu Dhabi
    • El domingo se disputa el clásico Boca Unidos – Mandiyú
    • Jugadoras “cebras” fueron protagonistas de un histórico ascenso del hockey correntino
    • Bomberos impulsan campaña solidaria para ayudar a familias sanluiseñas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.