Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El campo irá a un paro en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna

    El campo irá a un paro en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna

    18 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de más de una hora de reunión virtual, los integrantes de la Mesa de Enlace decidieron organizar un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna, desde las 0 hs del jueves 20 de mayo hasta las 24hs del viernes 28 de mayo, en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna que anunció anoche el Gobierno de Alberto Fernández.

    Además, según consta en un comunicado, a las 12:30hs los presidentes de las entidades del campo brindarán de manera virtual una conferencia de prensa, donde habrá más detalles de la medida de fuerza.

    Es muy grande el malestar de los dirigentes y productores con el Gobierno, ya que advierten que este tipo de medidas ya se aplicaron en el pasado y no lograron frenar la inflación, sino todo lo contrario, ya que el precio de la carne al mostrador aumentó en medio de una caída significativa de la oferta, como consecuencia del cierre de las exportaciones. Ahora el temor que hay en el sector agropecuario, es que la historia se vuelva a repetir.

    Una vez que anoche se conoció de manera oficial la noticia del cepo a las ventas al exterior de carne vacuna, fue amplio el rechazo de la cadena de ganados y carnes a la decisión gubernamental. Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestaron que “es un error la medida que anunció el Gobierno. Es una marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería”.

    A todo esto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, también se mostró en contra de la decisión oficial y señaló hace minutos en declaraciones a la televisión: “No puede ser que sigan avanzando con medidas que más que nada buscan distraer como objetivo final; porque vemos cosas severísimas con el aspecto sanitario, un avance sobre la justicia sin precedentes, la vuelta de una gira sin resultados, una economía descontrolada y toman estas medidas muchas veces para provocar”.

    Otra de las entidades de la Mesa de Enlace, como Coninagro, también rechazó el cierre de las exportaciones: “Expresamos nuestro profundo desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno que prevé el cierre de exportaciones de carne. La base de productores de la entidad sostiene su descontento y preocupación ante medidas aisladas e inconsultas”, señalaron.

    MÁS RECHAZOS

    Hace instantes, durante la inauguración del Congreso virtual Maizar 2021, el presidente de la entidad y referente de la cadena de maíz y sorgo del país, Alberto Morelli, señaló: “Lamentablemente hoy amanecemos con medidas sumamente negativas para toda la cadena. Medida que ya experimentamos en el pasado, y que rechazamos de plano, como lo es el cierre de las exportaciones de la carne vacuna”.

    Además, de solicitar al Gobierno que revean la medida “tan desafortunada e incongruente”, el dirigente recordó que el cierre de exportaciones de carne vacuna “provocará un resultado que es conocido, pérdida de confianza en nuestros mercados de destino el que nos llevó años reabrir, pérdida de ingresos para el país, pérdida de puestos de trabajo, pérdida de inversiones y stock en la cadena ganadera. En definitiva, una vez más recorremos el camino inverso al desarrollo y crecimiento”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.