El gobierno provincial y el Consejo Nacional de Políticas Sociales suscribieron un convenio en el marco del programa Accionar Identidad para agilizar los trámites judiciales de inscripción tardía de la identidad de niños, niñas y adolescentes del Chaco.
Así, se pretende garantizar el derecho a la identidad de las personas nacidas en el país, cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.
El acuerdo se llevó adelante en el Palacio San Martín de Buenos Aires y fue rubricado por el gobernador Jorge Capitanich, quien estuvo acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; y por la presidenta del Consejo, Marisol Merquel.
«Estamos trabajando para garantizar el derecho a la identidad de todos y todas las chaqueñas que por diversos motivos no están debidamente registrados, porque que a partir de ello pueden ejercer efectivamente todos sus derechos», subrayó el mandatario.
El acuerdo establece, además, la conformación de una mesa interprovincial que nucleará a distintos organismos e instituciones de la provincia con el objetivo de diagramar un plan de acción en el marco del Accionar Identidad.
Asimismo, se destaca que este plan, creado en 2021, tiene por finalidad acompañar y brindar asistencia a una población especialmente vulnerable por no haber sido debidamente registrada, impulsando acciones concretas para la obtención del certificado de pre-identificación que garantiza el reconocimiento y registro de las personas aún no identificadas con el respectivo DNI hasta su tramitación.
«Este acuerdo implicará cruzamiento de datos y pre-identificación de 3.500 niños y niñas en nuestra provincia», graficó el gobernador y agregó: «Es imprescindible tener debidamente registrado todo nacimiento, trámite que es automático en los hospitales, pero el problema se suscita cuando los nacimientos se producen en otro contexto».
En ese marco, Capitanich citó, además, algunas de las acciones llevadas adelante por la provincia para efectivizar el cumplimiento de este derecho, como la creación de 100 oficinas de registro civil, centros de documentación rápida y 1.200.000 DNI tramitados, de los cuales 210 mil fueron gratuitos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón