Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco será sede de «Los Patrimonios son Políticos II»

    El Chaco será sede de «Los Patrimonios son Políticos II»

    20 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia de Chaco será la sede de Los Patrimonios son Políticos II, del 25 al 27 de noviembre, un encuentro de tres días con debates, talleres, conciertos y proyecciones audiovisuales que será transmitido vía streaming para todo el país. Organizado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura de Chaco, el Museo Nacional Terry y el Centro Cultural CECUAL, las actividades buscan ahondar en la construcción y legitimación de los bienes culturales de nuestro territorio.

    Luego de un primer encuentro virtual que tuvo lugar en el 2020, donde el eje central fue la perspectiva de género en el campo cultural y contó con la presencia de grandes artistas, gestoras culturales, investigadoras y activistas culturales del ámbito comunitario, esta nueva edición se centra en la problematización de la noción del patrimonio y sus fronteras entre cultura y naturaleza, entre ciencia y saberes ancestrales, entre materialidad e inmaterialidad.

    Uno de los disparadores centrales será sin duda una de las sedes del encuentro, Campo del Cielo, también conocido como Pigüen N’onaxá, ubicado a poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia. Allí, en la actual frontera entre Chaco y Santiago del Estero, ocurrió una gran lluvia de meteoritos hace más de 4 mil años. En torno a este fenómeno se concentran una multiplicidad de sentidos e historias: desde su origen en el Big Bang para la astronomía; la curiosidad popular y la fascinación de géneros como la ciencia ficción; hasta su función sagrada en la cosmovisión Moqoit. Campo del Cielo ha imantado en torno de sí diversas historias y perspectivas de valoración a través del tiempo. Así, a través del análisis del impacto que genera en todas estas áreas, está el puntapié ideal para dar debates necesarios en torno a la construcción de nuestros bienes culturales y cuestionar cuánto de esas fronteras que se trazan desde múltiples disciplinas son realmente verdaderas.

    Participantes invitados

    Entre los participantes invitados se destacan Ticio Escobar, Mónica Lacarrieu, Franco «Bifo» Berardi, Valeria González, Diego Golombeck, Rafael Spregelburd, Selva Almada, Quique Viale, Sergio Wolf, María Eugenia Varela, Juan Carlos Martínez, Viviana Usubiaga, Mario Vesconi, Coqui Ortíz, Lucas Monzón, Los Núñez, Sergio Raimondi, Michel Nieva y Mariana Giordano, referentes de comunidades Moqoit, de la Unión de Trabajadores de la Tierra, del Quapaq Ñan y del colectivo Madres de la Cultura QOM, entre otros.

    El encuentro entre comunidades, autoridades y especialistas de todas estas áreas, será el punto de partida para reunir los diversos saberes y realizar una fundamentación de una declaratoria patrimonial de carácter nacional que llevará adelante la Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos del Ministerio de Cultura. Se plantea como un proceso de trabajo que contempla instancias de reunión, discusión y consenso de todas las partes: entre especialistas e investigadores, el pueblo Moqoit, las autoridades provinciales y la comunidad del Municipio de Gancedo, entre otros.

    Dentro de la programación se entrelazan actividades que buscan poner en tensión estas fronteras, dando así un amplio abanico de espacios y temáticas. Todas las actividades serán gratuitas, y abarcarán debates literarios y presentaciones de libros, intervenciones audiovisuales, proyecciones, conciertos, talleres para infancias y mesas de debate sobre los ejes fundamentales del encuentro y su relación con los patrimonios: la diversidad cultural, con la que podemos dar cuenta de otras materialidades en los procesos de construcción y valoración patrimonial, la perspectiva de género que nos acerca la ética del cuidado, la urgencia ecológica que nos lleva a cuestionar la división jerárquica entre cultura y naturaleza y entender a los bienes comunes como una unidad y la gestión participativa que nos permite reconocer y apoyar a las comunidades locales como custodios naturales del patrimonio.

    Estas propuestas se llevarán a cabo en el Centro Cultural CECUAL y la Casa de las Culturas en la ciudad de Resistencia y en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’Onaxá, impulsadas también por el Museo Nacional «Antonio Terry», radicado en la provincia de Jujuy, la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco. Se espera que puedan acercarse todas las personas interesadas del país, ya sea de manera presencial o a través de las actividades que se transmitirán por streaming, buscando ser un encuentro en el que participen todas las provincias y territorios de nuestro país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio

    3 de noviembre de 2025
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    • Pedro, con reparos en uso de la boleta única
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Concejo se ajustará los cinturones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.