El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, participó del Foro Reencontrarse Chaco, un programa de reactivación para el Turismo de Reuniones de la Argentina, organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (Aoca).
La propuesta busca generar herramientas y brindar soportes para impulsar eventos regionales. Además estuvieron presentes el presidente del Chaco, Bureau Fabián Moncada; la Cámara de Turismo del Chaco, a través del representante Daniel Gaona; el presidente de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo del NEA (AAAVyT NEA), José Sena; y el presidente Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo del Chaco, Marcelo Carou.
Participaron también, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) Germán Oestman, referentes de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Ybarra destacó la importancia de la tarea mancomunada entre Provincia, Nación y Aoca para replantearse el trabajo en los nuevos escenarios. «En esta convocatoria se manifiesta la representatividad del sector público, privado, la academia y prestadores de las distintas actividades vinculadas al turismo. Estamos ansiosos por reactivar esta cadena de valor del turismo en la provincia», resaltó.
En la presentación del Anuario 2019 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, el Chaco se ubicó en el puesto 10 a nivel Argentina y Resistencia en el puesto 10 sobre 328 destinos sede de eventos del país; en el puesto 6, la provincia referido a ingresos de turistas nacionales e internacionales con un total de 78.108 asistentes; y puesto 7, Resistencia en ingreso de turistas concurrentes a turismo de eventos y reuniones con un total de 45.723 personas, mostrando el crecimiento provincial en el rubro.
«Esto implica el desafío de sostener el desempeño logrado en 2019, los invito a seguir por esa línea del trabajo en conjunto, mi reconocimiento al sector privado por el empuje que le ponen para sobreponerse a la crisis que se está atravesando», concluyó el presidente Ybarra.
Las fortalezas planteadas en el encuentro incluyen la mirada regional, el rol fundamental de la presencialidad para este tipo de acciones, que implica encontrar los formatos necesarios en este escenario cambiante, al igual que el horizonte esperanzador de la continuación con el plan de vacunación, que traerá certezas tanto a este como a todos los sectores.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero y Milei se consolidan con ocho bancas en la Legislatura
- Con una moderada participación, cerraron los comicios en Chaco: a las 19.30 se conocerían los primeros resultados
- Cedió la pérgola de un conocido bar de Resistencia y cayó sobre una mujer
- Carmen Delgado votó: «Instamos a los chicos, a los jóvenes y a los adultos a que vengan a votar»
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco