Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Cine del Castillo exhibió 63 títulos de la filmografía mundial este año

    El Cine del Castillo exhibió 63 títulos de la filmografía mundial este año

    31 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Cultural Ercilio Castillo dio por terminado por este año la serie de ciclos que organiza los jueves y viernes desde hace 8 años en su microcine con capacidad para setenta personas.
    Este espacio acerca a los especatodres filmes de distintas épocas y países, de legendarios y famosos directores de cine, como así también ignotos, olvidados y marginados realizadores que sin presupuesto disponible, o en contextos de represión o pobreza, dan valor al sétptimo arte como fenómeno de masas y de expresión.
    Al repasar las proyecciones realizadas en el año 2022 con los ciclos de cine, sobre un total de sesenta y tres filmes exhibidos (63) los países representados fueron: de Alemania, 24 filmes; de los EE,UU.,12 filmes; de Francia, 8; del Reino Unido, 7: de Suecia, 3; de Austria, 2 y uno de los siguientes países: Polonia, Georgia, Corea del Sur, Nueva Zelandia, Canadá, Australia y Japón.

    La cocina
    del ciclo
    El Centro Cultural cuenta con equipos de proyección y audio específicos, y aparte de material audiovisual preexistente, gracias al trabajo que realiza el Departamento de Investigación y Restauración de Material Audiovisual, DeIRMA, que se ocupa de acondicionar equipos donados, y de poner en valor los filmes reunidos a lo largo de varias décadas de trabajo de investigación, reacondicionamiento y traducción de los subtítulos de las películas reunidas en su Cinemateca, de las cuales más de 800 han sido subtituladas en el DeIRMA y de éstas, más de ochenta fue posible hacerlo solamente traduciendo versiones conseguidas solamente en inglés, portugués, ruso, francés, alemán y otros idiomas (cuando no existen en castellano) y reeditadas para lograr una perfecta sincronización de los subtítulos conseguidos
    Sólo este año, en el DeIRMA, se seleccionaron e incorporaron a 41 de los filmes exhibidos subtítulos normales, bajados de Internet.; se debieron reeditar unos 15 filmes para alargar o acortar el comienzo de los mismos; para hacer cambio de banda sonora; corregir errores severos gramaticales; agregar datos de traducción inexistentes en el o los archivos de subtítulos conseguidos, con lo que se mejoró el resultado final al equiparar la nueva versión lograda al original; se mejoró en general la calidad reeditando los resultados finales en formatos modernos y de calidad HD, logrado mediante el uso del editor “Adobe Premier”,
    A un total de 22 filmes de los proyectados durante 2022, incorporaron subtítulos traducidos íntegramente de archivos conseguidos exclusivamente en inglés, ruso, alemán, francés, portugués o italiano (hasta ahora) utilizando el diccionario de “Google” y haciendo una pormenorizada consideración de los subtítulos originales en relación a los personajes, historia, circunstancias, etc., lo que en el DeIRMA llamamos traducción contextualizada, sobre el valioso aporte de la Teoría de la Comunicación. En el caso de contar con archivos de subtítulos en varios idiomas, esto agrega un mayor trabajo, pero tiene la ventaja de que se pueden comparar los significados de palabras o frases dudosas entre sí, ajustando mejor los significados al archivo en castellano logrado.

    poco interés
    No obstante a pesar de este gran trabajo, al momento de realizar el análisis y balance del año, el director del Centro Cultural, Jorge Castillo, reconoció que «se dieron situaciones que se vienen repitiendo desde el comienzo, relacionadas con el poco interés que demuestra el público en general en conocer importantes obras de la filmografía mundial». indicó. «A cualquier gestor cultural debe preocupar estos datos, que involucra incluso –y esto debiera preocupar aún más- a gente que se está formando en nuestra región para ser realizadora y productora cinematográfica y a profesores que tienen a su cargo esta delicada pero apasionante tarea de promover la discusión y debate acerca de lo realizado a nivel mundial en este arte combinado por excelencia», analizó.
    «La preocupación del Centro Cultural trata de centrarse, por lo menos, en dos aspectos: por un lado ¿qué desea o prefiere el público? y por el otro ¿vale la pena tanto trabajo “de cocina” que se realiza para investigar, conseguir los filmes que dan cuenta del trabajo de los artistas; conocer a éstos y sus principales filmes, etc.?, detalló la gran maquinaria que se pone en movimiento para poder sostener este espacio.
    «Desde el DeIRMA se sigue trabajando entusiastamente en todo esto, pero se siente que la falta de apoyo de la gente no es recíproco y eso suele desgastar el entusiasmo», añadió.
    Para dimensionar esta situación, Castillo, indicó que de las 63 funciones de este año, tres fueron suspendidas por ausencia total de público. Mientras que dos funciones se dieron por respeto a los dos especatodres que hubo en esas ocasiones. Mientras que la cantidad máxima de público que se registró fue de 17 personas (una sola vez) para un auditorio de masde 60 personas y la vez que menor cantidad de público se registró fue tres espectadores,incluyendo el proyectorista, varias veces.
    «El público tiene la respuesta, que obviamente no implica acudir a ciegas a los ciclos, sino hacerlo críticamente y debatirlo tras las proyecciones; es que solo se puede defender (o criticar) lo que se ama (o no gusta) y para eso hay que conocerlo, pero utilizando siempre el poder de la reflexión y la palabra. El cine provee de todo esto», resaltó Jorge Castillo Miró

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.