Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El consumo de combustibles cayó en Chaco 21,3% en abril

    El consumo de combustibles cayó en Chaco 21,3% en abril

    19 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La demanda total de combustibles cayó un 8% en abril respecto al mismo mes de 2023. En el sector público, que representa el 68% del consumo, la caída fue del 13,7%. Por el contrario, en este mismo segmento, en la Ciudad de Buenos Aires fue el único lugar donde la demanda aumentó casi un 2%.

    Según este informe, el sector público de la demanda de combustibles registró fuertes caídas arriba del 20% en varias provincias como Chaco, Corrientes (-20,5%), Entre Ríos (-15,4%), Formosa (-34,9%), Misiones (-27,4%) y Santiago del Estero (-18,9%).

    Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires registró una suba del consumo en el sector público en un 1,9% y en Río Negro fue del 0,3%.

    Según publicó CATHEDA, el aumento del consumo de combustibles en el sector público en la Ciudad de Buenos Aires “se explica por su menor valor y el mayor poder adquisitivo”.

    Una situación diferente se presenta en el sector Agropecuario, que representa el 11% del total, donde el consumo de combustibles aumentó considerablemente en Buenos Aires, Capital, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En total, el aumento de demanda fue del 6%.

    Por su parte, en el sector Industrial, representa el 21% del total, la variación interanual también registró subas en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego, con una suba del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.