En el marco de la investigación por el crimen del joven qom, Josué Lago, el abogado y miembro del Comité Provincial contra la Tortura, Kevin Nielsen, afirmó que la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña hizo una «lectura errónea» de la prueba incorporada al expediente y que el agente Pablo Viñuela, recientemente liberado tras recibir la falta de mérito, debería volver a prisión.
«Nosotros consideramos que hay una lectura errónea de la prueba que ya está en el expediente. Como querellantes en la causa consideramos que hay suficientes elementos para tener acreditada la autoría del agente Viñuela, por lo menos en todo lo que exige esta etapa de proceso que no es la certeza absoluta, sino el grado de probabilidad», indicó en declaraciones al programa Ciudad TV y que reproduce el portal Chaco Día por Día.
En este sentido, enumeró la serie de elementos que alcanzarían para imputar a Viñuela, como son la prueba de pólvora en sus manos, que arrojó resultado positivo. También declaraciones testimoniales que ubican al agente en el lugar del crimen y otros que lo habrían escuchado reconociendo que fue autor del hecho.
«Se menciona que Viñuela comenta a sus camaradas que había realizado estos disparos y que dijo ‘se nos viene el barrio encima’», añadió Nielsen.
«Esta es una prueba de la cual no se ha hablado mucho y que ha sido omitida por los defensores de estos policías y que todos estos elementos de manera integral nos llevan a presumir, por lo menos en grado de verosimilitud la autoría de Viñuela», afirmó.
Nielsen cuestionó que la Fiscalía de Derechos Humanos se refiera a que no hay certeza absoluta para imputar a Viñuela y explicó que «la certeza absoluta es un requisito solicitado durante el juicio al momento de dictar una condena, pero no para la imputación y el dictado de una prisión preventiva».
«Nosotros como querellantes de la causa nos opusimos a esta decisión haciéndole ver a la fiscala estas argumentaciones. Y si esto no tiene éxito, que se eleve a una instancia de apelación», remarcó.
ULTIMAS NOTICIAS
- La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores
- ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras
- Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
- Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
- Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
- Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
- Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
- Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
