Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador acompañó la inauguración de espacio interdisciplinario de contención social en La Rubita

    El gobernador acompañó la inauguración de espacio interdisciplinario de contención social en La Rubita

    8 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich acompañó ayer la inauguración del espacio Vientos de Libertad, en La Rubita, Resistencia.
    El lugar funciona a cargo del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) que lleva adelante acciones para la prevención, ubicado en la zona Este de la ciudad.
    «Es un paso más para garantizar el derecho a la inclusión social en cada uno de los barrios populares del Chaco», aseguró el gobernador.
    En Vientos de Libertad, un equipo interdisciplinario de psicólogas y trabajadoras sociales llevan adelante el seguimiento y los tratamientos de personas que sufren de consumos problemáticos, desde un abordaje comunitario, interviniendo con todo el grupo familiar.
    En ese nuevo espacio, que fue construido por mujeres trabajadoras que se han formado en albañilería, también se brindarán diversos talleres de oficios para la comunidad.
    Desde el gobierno del Chaco «se valoran y acompañan estas acciones que aportan a una mayor inclusión social y una mejor salud para todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia», indicaron desde el Ejecutivo.
    «El MTE es una organización social desde la que miles de compañeros y compañeras de distintos barrios populares de Argentina luchamos para dignificar nuestras vidas y las de nuestros hermanos y hermanas», describe el movimiento en su página web.
    «A partir de la organización popular, fundamos cooperativas y unidades económicas populares para mejorar la vida de todos los trabajadores y las trabajadoras del país. Además, le arrancamos al Estado políticas públicas que se adapten a nuestras legítimas demandas de tierra, techo y trabajo», agregan.
    «Sabemos que necesitamos estar unidos y unidas, por eso, desde el MTE fundamos la Federación Argentina de Cartoneros (Faccyr) y somos parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep)», finalizan.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Continuidad de la sexta fecha que puede dejar clasificados
    • Pingüinos y Regatas Corrientes son finalistas
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    • Registraron un oso hormiguero gigante fuera del Iberá tras cuatro décadas
    • Corrientes con recertificación en la lucha histórica contra el Chagas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.