Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador dio la bienvenida a los escultores que participarán de la Bienal de Esculturas

    El gobernador dio la bienvenida a los escultores que participarán de la Bienal de Esculturas

    13 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente Roy Nikisch, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; y Josese Eidman, de la Fundación Urunday, participó anoche del acto de presentación y recepción de los escultores que participarán de la Bienal Internacional de Escultura 2024, que se realizó en el auditorio de la Casa de las Culturas.
    «Para nosotros, las esculturas son el alma de nuestra ciudad y organizar este evento nos lleva mucho tiempo, nos preparamos y estamos aquí todos los que abrazamos con prestigio esta gran oportunidad», expresó Zdero.
    Los 10 escultores internacionales que moldearán o soldarán el duro metal durante la Bienal Internacional de Escultura 2024, junto a los escultores invitados, fueron presentados ayer en Casa de las Culturas. El coro qom Chelaalapí les dio bendiciones y augurios con su música ancestral.
    La cálida bienvenida protocolar que se les otorgó fue el contraste a las bajas temperaturas que azotan a la provincia.
    En el encuentro que tuvo en el salón auditorio de la Casa de las Culturas, participaron, además del gobernador, Eiman y el intendente Nikisch, autoridades del municipio de Resistencia y Universidad Nacional del Nordeste (Unne), representantes del Poder Legislativo y Poder Judicial.
    El coro qom Chelaalapí estuvo a cargo de la tradicional bendición musical que enmudeció a la audiencia de un salón auditorio repleto que estalló.
    Seguidamente se emitió un video tributo a Fabriciano Gómez, que referenció la particularidad del arte público en Resistencia y la trascendencia de la escultura que transformó a Resistencia en un museo al aire libre con casi 700 esculturas.
    A continuación la directora artística de la Bienal, Mimo Eidman, habló ante los presentes remarcando que en Resistencia «las esculturas son motivos de orgullo e identidad, donde se muestra a cielo abierto, la intensidad creativa y la transformación placentera que el escultor imprime en la materia».
    Siguiendo con esta idea, ponderó que en esta ciudad «el arte es comprendido como un buen cultural que nos pertenece a todos, un derecho, una construcción ciudadana, del estado, artista y empresaria».
    «Escultores, sus obras pasarán a ser parte del museo a cielo abierto que es nuestra Resistencia. Ustedes se quedarán aquí, permanecerán con nosotros en sus obras y quien nos visite podrá observar el mensaje que tienen para darnos desde sus cosmovisiones», sentenció y luego se involucró: «Escultores, colegas, esta Bienal está bendecida por un gran hombre, maestro del arte y de la vida. Fabriciano es el escultor que hace más de tres décadas, tuvo este maravilloso sueño y lo convirtió en una sólida realidad».
    En su emotivo discurso dedicó sus últimas palabras al alma máter de esta Bienal: «Nos unió en la Fundación Urunday y en el desafío de hacer un vínculo poderoso y humanizante entre la escultura y la sociedad. Gracias Fabri: aún estamos unidos, siempre juntos, como lo decías y como lo deseabas».
    Al término y fuera de protocolo: un aplauso interminable, saludó a Fabriciano.
    Por su parte, Zdero remarcó que «nos hemos convertido en el epicentro de la cultura del norte y de nuestro país» y, citando a Eidman, les pronosticó que «están en el mundial de las esculturas donde sentirán el calor de nuestra gente».
    Por último y subrayando el orgullo de realizar esta Bienal y recordar a Fabriciano, el «artífice de fundamental» de este evento, Zdero les aseguró que «vivirán un momento extraordinario, más allá de las obras que realicen que quedarán en nuestros bulevares, calles y ciudad y durante estos días, se llevarán una de las experiencias más lindas en contacto con nuestra gente y otros escultores del mundo».
    Tras la presentación de los escultores en el escenario y con cerrado aplauso, el maestro de ceremonias, remarcó otra vez: «Ustedes son la Bienal 2024. Bienvenidos».
    Durante el acto también se presentó a los escultores invitados. Ellos son: Carlos Monge; Juan Pezzani; Milagro Tejerina; Camilo Guinot; Alejandro Arce; Gerardo Aranda; Hernán Lira y Alejandro Pérez.

    Listado de competidores

    Argentina: Luis Bernardi
    Chile: Alejandro Mardones Guillén
    España : Carlos Iglesias Faura
    Estados Unidos: Billy Lee
    Kosovo: Butrint Morina
    Letonia : Solveiga Vasiljeva
    Perú : Percy Raúl Zorrilla Soto
    Rumanía: Bogdan Adrian Lefter
    Turquía: Emrah Önal
    Nueva Zeland: Anna Korver
    Jurado: Piotr Twardowski de Polonia, Carlos Monje de México y Ramón Morales Rossi de Venezuela.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • ​La Policía Rural secuestró más de 20 celulares a una banda de cuatreros
    • Salud Pública refuerza un doble acuerdo estratégico en Capital
    • Tassano anunció el cronograma de pago del plus a municipales
    • Lo que hay que saber del Super Seven del Nordeste
    • Blender lanza una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.