Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador entregó viviendas paralizadas durante el macrismo

    El gobernador entregó viviendas paralizadas durante el macrismo

    23 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich entregó ayer en Cote Lai 15 viviendas cuya ejecución había quedado paralizada en 2015 durante el gobierno de Mauricio Macri.
    Las obras demandaron una inversión de $46.7 millones y contaron con financiamiento del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno.
    «Hoy es un día de mucha alegría porque más familias tendrán su vivienda propia en un acto de justicia y reparación», subrayó Capitanich, acompañado por el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo.
    El mandatario recordó que en los cuatro años de gestión se prevén ejecutar 15 mil viviendas mediante distintas operatorias provinciales y nacionales como las 2.700 unidades a ejecutar a través del Ministerio de Hábitat de Nación.
    «Si bien no alcanza a satisfacer la demanda total de la provincia será un gran avance, mientras otros descansan, nosotros trabajamos para garantizar los derechos de la comunidad», remarcó.
    El plan contempla proyectos habitacionales con sindicatos y municipios; los departamentos del edificio del ex hospital pediátrico; 74 departamentos en Sáenz Peña mediante similar operatoria; créditos a tasa cero para 3 mil beneficiarios; 1.000 viviendas del proyecto de La Rubita II, entre otros tantos complejos habitacionales en construcción y a ejecutar.
    «Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar respuestas a la demanda habitacional, generando así el acceso a una vivienda digna y empleo en el rubro de la construcción», indicó Capitanich.
    En paralelo, el jefe del Ejecutivo se refirió a otras obras proyectadas para Cote Lai que contribuirán a su desarrollo como la pavimentación de la ruta 3, que se desarrolla desde Colonia Baranda a Cote Lai.
    «Además, estamos gestionando la autorización para licitar el tramo de Cote Lai a Charadai; se trata de una gran obra que permitirá conectar a todas nuestras comunidades del departamento Tapenagá», subrayó.
    «Con estas obras estamos cumpliendo derechos para que las y los chaqueños vivan mejor, porque es responsabilidad del Estado promover el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas», finalizó.

    «Generar oportunidades en todos los territorios»
    El presidente del Ipduv, por su parte, ratificó el compromiso del Estado para seguir generando respuestas a las demandas de la comunidad, como la de Cote Lai que aguardaba la terminación de estas viviendas que comenzaron a construirse en 2014 y quedaron paralizadas en 2015.
    «Estamos llevando soluciones a una demanda de larga data; esto es muy importante porque contar con una vivienda es un paso necesario para que estas familias planifiquen sus vidas a futuro», dijo.
    Asimismo, Arévalo indicó que avanzan los proyectos habitacionales para todas las localidades.
    «La idea es generar oportunidades en cada uno de los territorios para que cada comuna se desarrolle y que nadie se vea obligado a irse de su lugar de origen en búsqueda de un futuro mejor», explicó, citado en un parte de prensa oficial.
    En tanto que el presidente del Concejo Municipal de Cote Lai, Anselmo Bordón, valoró la importancia de las obras habilitadas y aseguró que se trata de un día histórico para la comunidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.