Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    • El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre
    • Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos
    • Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial
    • Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata
    • Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales
    • APA realizó un control preventivo en el Canal Soberanía Nacional
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador inauguró oficinas del Registro Civil en tres localidades

    El gobernador inauguró oficinas del Registro Civil en tres localidades

    26 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer una intensa agenda de inauguraciones en el departamento Bermejo, en el noreste de la provincia, con la habilitación de refacciones en tres oficinas del Registro Civil de de distintas localidades.
    El mandatario cortó las cintas en General Vedia, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón, donde el Gobierno invirtió más de $21 millones en total para refaccionar o ampliar las dependencias oficiales.
    En el caso de Vedia, también inauguró la estación terminal de ómnibus y un mercado frutihortícola que se abastecerá de productores locales.
    «La mejor manera en que podemos honrar a los próceres en este 25 de Mayo es trabajando por nuestra Patria y Soberanía», dijo Capitanich, quien adelantó que la semana próxima iniciará la obra del nuevo hospital de Vedia y que estará finalizado antes de fin de año.
    En cuanto al Registro Civil mencionó que en esa oficina «se inscriben más de 100 nacimientos por año y 400 trámites de documento nacional de identidad».
    «Estamos garantizando el derecho a la identidad de cada chaqueño y chaqueña, una persona sin DNI no tiene existencia visible, no puede votar, tener asignaciones, ni jubilación; no puede ejercer sus derechos», sostuvo.
    La intervención, que demandó u desembolso de $5.8 millones incluido mobiliario, consistió en la ampliación y refacción para fortalecer la prestación de servicios de la dependencia.

    TERMINAL Y MERCADO FRUTiHORTÍCOLA
    La obra de la terminal de ómnibus de Vedia incluye una parada con espacio de espera, sector de boletería, oficina de Correo Argentino, área de bar y sanitarios.
    La intervención implicó una inversión superior a los $38 millones y, según el gobernador, «forma parte de un conjunto de trece estaciones que estamos interviniendo en toda la provincia, para garantizar comodidad a las y los pasajeros y a las y los trabajadores, y principalmente conectividad a todos los chaqueños y chaqueñas».
    En tanto que el mercado frutihortícola habilitado ayer demandó un desembolso de $34.9 millones para la construcción de locales que mejoran y modernizan al actual galpón en donde se realizan las actividades de venta y administración.
    «Esta intervención forma parte de nuestro programa que impulsa una central agroalimentaria, con el objetivo de que las y los productores puedan vender a buen precio y las y los consumidores puedan consumir productos de buena calidad también a buen precio», señaló Capitanich, quien resaltó la importancia de evitar las intermediaciones que reducen las ganancias a productores y aumentan los precios para consumidores.
    «Para que nadie se quede con la diferencia de la intermediación debemos impulsar políticas públicas que garanticen que los consumidores accedan a buen precio y que los productores puedan generar más», reiteró.
    Capitanich aseguró que alcanzar la soberanía alimentaria y el autoabastecimiento es un objetivo firme de su gobierno. «Impulsamos más financiamiento para que la agricultura familiar sea la fuente de generación de ingresos de muchas más familias, con productos de más calidad», dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana

    24 de octubre de 2025
    Nacionales

    El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Renatre actualiza montos y consolida su política de protección social
    • Avistaron a un puma en una zona rural del Interior
    • Femicidio de Cecilia Strzyzowski: comienza el Juicio por Jurados contra el clan Sena
    • Avanza el juicio contra Caram y Sánchez por presunta usurpación de autoridad
    • Sinfonía del Río: una gala especial con la Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.