Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
    • Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador presentó plan de reconversión laboral para canillitas

    El gobernador presentó plan de reconversión laboral para canillitas

    23 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich acompañó ayer el lanzamiento del Plan de Reconversión Laboral con Trabajadores Canillitas que tiene como finalidad la generación de espacios de capacitación y certificación en oficios afines, complementarios o sustitutivos de la venta de diarios y revistas en la vía pública.
    «Muchos trabajos que se van reconvirtiendo requieren un apoyo por parte del Estado, y lo estamos garantizando. Por eso generamos todos los estímulos necesarios desde el subsidio a la inserción laboral, porque entendemos que es una plataforma para el desarrollo», ratificó Capitanich.
    Creado a partir de la sanción de la Ley 3655-L, el programa tiene como destinatarios a todas y todos los trabajadores vendedores de diarios y revistas de la provincia, fijos o ambulantes. Alcanza actualmente a un total de 186 inscriptos, de los cuales 120 corresponden al Gran Resistencia, y prevé el pago de una asignación de fomento mensual de $30 mil por un período no superior a los doce meses.
    Al señalar que la medida «forma parte de las seis líneas para el desenvolvimiento de la economía popular», el mandatario reflexionó acerca de este tipo de programas «en donde es necesario entender la dinámica del mercado de trabajo y la necesidad de poner incentivos de políticas públicas para reconvertir el empleo».
    Además, agradeció especialmente a cada uno de «nuestros compañeros y compañeras que tantos años se han sacrificado para llegar con la noticia».
    El Ministerio de Gobierno y Trabajo tendrá a su cargo la confección de un Registro Único de Trabajadores Canillitas; en tanto que programa comenzará a implementarse efectivamente a partir de junio próximo.
    La inscripción al registro dará lugar a la percepción del ingreso mensual y temporario y, posteriormente, al entrenamiento laboral en el ámbito privado, en coordinación con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, o como trabajadores autogestivos, mediante cooperativas de trabajo y/o unidades productivas unipersonales gestionadas mediante el Ministerio de Desarrollo Social.
    Justamente la cartera social abonará la asignación de fomento y controlará su permanencia en el oficio y/o capacitación en la que se hubiera inscripto, generando puentes y redes para la inclusión laboral, de acuerdo a los oficios y/o capacitación efectuada.
    La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, afirmó que «este plan permite que desde el Estado pueda acompañar a las y los canillitas, con una presencia activa», otorgando una asignación de fomento «para garantizar que puedan finalizar sus estudios y se incorporen en un programa de inclusión laboral».
    La funcionaria detalló que este proyecto beneficia a quienes «fueron la fuente principal de información en cada casa, cada barrio y que la globalización, afectó su actividad», y remarcó que el Estado provincial «trabajó para poner en marcha este plan que permite que terminen sus estudios, que arranquen un nuevo oficio, y muchos también, accedan a su jubilación».
    «Todo esto sucede porque este Gobierno está más presente que nunca, y porque hace un año y medio venimos trabajando para que el Chaco sea la primera provincia en ir reconvirtiendo la actividad de las y los canillitas progresivamente», finalizó Chiacchio Cavana.
    El secretario general de Canillitas, Eduardo Baser, celebró el lanzamiento del plan. «Hace dos años, cuando expusimos ante el gobernador la situación que estaba atravesando el sector, él no dudó, decidió acompañarnos y nos impulsó a reconvertirnos», sostuvo el sindicalista.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fiesta del Lechón Artesanal: hoy se conocerán los detalles de la nueva edición
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.