Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno avanza con la repavimentación integral del acceso al Puerto de Barranqueras

    El Gobierno avanza con la repavimentación integral del acceso al Puerto de Barranqueras

    30 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, junto a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, y a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, entregaron ayer tres patrulleros a las fuerzas de seguridad y supervisaron la pavimentación del acceso a la ciudad y también al puerto.
    Se trata de una obra estratégica y significativa que demanda una inversión de casi $600 millones. No solo mejorará ampliamente las condiciones de uno de los principales ingresos, como lo es el de la avenida San Martín desde la rotonda de ruta 16, sino también el acceso al Puerto de Barranqueras por las avenidas Maipú y Gaboto.
    Esto permitirá impulsar la logística integrada, clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco. «Barranqueras sigue creciendo con obras emblemáticas que generan empleo, mejoran los servicios del municipio, de las fuerzas de seguridad, fortalecen el sistema sanitario y promueven una mejor calidad de vida», remarcó el gobernador.
    En total serán 11 kilómetros de pavimentación, repavimentación y bacheo desde la intersección de la avenida San Martín y la ruta 16 hasta el acceso al Puerto. Los tramos que se encuentra más avanzados son los 3 kilómetros de la avenida San Martín hasta al puente del río Negro en la avenida Maipú, donde además se está ensanchando la calzada que tendrá 7 metros.
    «Esta obra forma parte del compromiso de fortalecer los puertos y el desarrollo logístico del Chaco, en concordancia con el avance del Puerto Las Palmas. Tener estos dos polos en pleno funcionamiento, va a significar un fuerte impulso para el crecimiento económico provincial y un alivio de costos de transporte para el sector productivo», destacó el ministro Santiago Pérez Pons.
    Luego se continuará la repavimentación de 600 metros de la avenida Maipú hasta la empresa Colono, ex Junta Nacional de Granos. Aquí se utilizará una mezcla asfáltica reforzada, ya que en el sector ingresan camiones cargados.
    Se destaca que además, se avanzará con la repavimentación de 2,4 kilómetros en la avenida Gaboto hasta el puerto, que tendrá las mismas condiciones, y 10 metros de ancho, ya que también se agregará una colectora. Asimismo, se sumarán 3 kilómetros más de construcción de pavimento rígido sobre la defensa del Puerto y se reacondicionarán las calles aledañas.
    «Era necesario acondicionar el acceso de camiones y el espacio de espera de los turnos, para lo cual construiremos un playón de carga de 10 mil metros cuadrados en el puerto, indispensable para la carga y descarga de los vehículos de gran porte», indicó el ministro.
    Asimismo, las autoridades verificaron la refacción y ampliación del centro de salud del barrio Ciudad de Los Milagros que brinda atención a distintos barrios de la zona y recorrieron 9 cuadras de pavimento que conectan la avenida Laprida con avenida 9 de Julio.
    En tanto, la intendenta Magda Ayala aseguró que las obras en proceso «son necesarias y largamente esperadas por los vecinos» y destacó en particular el pavimento y los beneficios que trae a la comunidad: «Significa una mejor calidad de vida ya que aporta salud, seguridad y eleva el valor de los inmuebles, además de la posibilidad de transitar de manera adecuada».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    • Lo vieron en Corrientes: un vecino de Concordia pide ayuda para encontrar a su hijo
    • Brambilla: «Hay que ser leal a Corrientes, más allá del bloque»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.