La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología trabajan en una estrategia provincial que sentará las bases de la Educación Ambiental en el Chaco. Se trata de un trabajo conjunto en el marco de lo que establece la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral (27621) que promueve la elaboración estrategias jurisdiccionales en todo el país.
«Este trabajo apunta a garantizar el derecho a la educación ambiental como política pública en todo el territorio provincial, impulsando la formación ambiental de la ciudadanía y procesos educativos que tiendan a la sustentabilidad como proyecto social, político y económico», expresó la coordinadora del programa de Formación Integral Chaco Sostenible, Marilyn Rolón.
La Estrategia Provincial de Educación Ambiental promoverá acuerdos y compromisos entre distintos actores y sectores sociales, será susceptible de revisiones y actualizaciones y buscará incluir las visiones, voces y prácticas de todos los actores del territorio.
Para ello se avanza en un marco conceptual, metodológico y político de acción para la planeación, ejecución y evaluación de acciones en materia educativo-ambiental.
«Esto permitirá establecer líneas de acción a futuro marcando el rumbo de la educación ambiental en el ámbito formal, informal y no formal de la provincia con un fuerte anclaje territorial y local», finalizó Rolón.
ULTIMAS NOTICIAS
- Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre
- Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre
- Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
- Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado
- Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
- Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
- Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
- Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
