Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno avanza en un plan de desarrollo forestal sostenible

    El Gobierno avanza en un plan de desarrollo forestal sostenible

    11 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezó una reunión virtual con representantes de las empresas Indunor y Compañía Forestal del Chaco (Corfor) SA para comenzar a delinear un plan de desarrollo forestal en la provincia y darle tratamiento al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), cuyo proceso está en marcha. Participaron el principal accionista Michelle Battaglia y el equipo de trabajo de Indunor, junto al presidente de Corfor SA, Sergio Soto.
    Este plan de desarrollo forestal se llevará adelante con productos maderables y no maderables, servicios ecosistémicos, proyectos ambientales, emisión de bonos verdes y bonos de captura de carbono, entre otros. «El aprovechamiento sustentable del bosque nativo, protegiendo la biodiversidad, es el camino trazado por el gobierno provincial, de ello depende en gran medida la organización de la actividad forestal», remarcó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente.
    El presidente de Corfor SA manifestó la necesidad de organizar un modelo productivo forestal en el marco de distintos estándares de conservación ambiental. «Es necesaria una producción integral, respetando los límites de la naturaleza, apostamos a que la industria forestal pueda seguir desarrollándose en la provincia y generando empleo con altísima calidad y respetuosos del ambiente», señaló Soto.
    Además, celebró el trabajo conjunto para llevar adelante el OTBN que servirá para organizar la producción. «Definiendo las áreas verdes, amarillas, rojas y otras que puedan surgir producto del debate y de la participación que se está llevando adelante en este proceso», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso probará desde este lunes un auto de la F4 Italiana
    • Atlético igualó la serie y se define todo en Saladas
    • Baroni, correntino por adopción, asoma en la reserva de Boca Juniors
    • River realiza pruebas de suficiencia en Curuzú
    • Despistó una grúa que transportaba un colectivo sobre la ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.