Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno destinará $654 millones para financiar la campaña electoral

    El Gobierno destinará $654 millones para financiar la campaña electoral

    30 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El monto global destinado para las PASO será de $168 millones para la categoría Diputados y Diputadas Nacionales; y de $50 millones para la categoría de Senadores y Senadoras Nacionales. Para las generales será de $336 millones.

    El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, fijó en 654 millones de pesos el monto global de los aportes estatales de campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y para las generales, que tendrán lugar el 12 de septiembre y el 14 de noviembre respectivamente. Destinado a las agrupaciones políticas que participarán en las dos etapas de la contienda electoral, el aporte tiene por objetivo tanto el financiamiento de las campañas como así también garantizar la autonomía de todas las fuerzas y la igualdad de condiciones para difundir sus plataformas.

    Al respecto, Diana Quiodo, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) –organismo dependiente del Ministerio del Interior–, explicó que estos fondos se distribuyen “en función de lo establecido por la ley 26.215, de financiamiento de los partidos políticos, y la ley 26.571 y sus modificatorias” y resaltó que “serán distribuidos entre ambas elecciones entre los 24 distritos que eligen diputados nacionales y los ocho que eligen senadores nacionales”.

    A través de la resolución 2021-147, la cartera ministerial conducida por Wado de Pedro adjudicó 168 millones de pesos para que el conjunto de las agrupaciones políticas pueda llevar adelante sus campañas previas a las PASO para la categoría de Diputados y Diputadas Nacionales; y 50 millones de pesos para la de Senadores y Senadoras.

    En tanto, en lo que hace a las generales de noviembre, se determinó como monto global para las generales la suma de 336 millones de pesos para aspirantes en la Cámara Baja; y 100 millones para la de senadores y senadoras nacionales.

    🗳️ Las PASO serán el 12 de septiembre y las elecciones generales el 14 de noviembre.

    Así se ganan 5 semanas en la campaña de vacunación más importante de la historia. Como dijo @alferdez, nuestra prioridad es la salud y la vida de las y los argentinos.#ArgentinaUnida 🇦🇷 pic.twitter.com/Fk6heI8hAR

    — Vicejefatura de Gabinete del Interior (@vicejefaturaint) June 4, 2021

    Según indica la resolución, la distribución de los aportes entre las agrupaciones políticas participantes quedará a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE). “Asimismo, estos montos globales serán distribuidos entre las agrupaciones que participen en cada una de las categorías, luego de que se efectivicen las sanciones que imponga la Justicia Nacional Electoral a las agrupaciones políticas, a través de disposiciones que dictará la DINE”, añadió Quiodo.

    Según explicó la funcionaria, el reparto de los fondos correspondientes a la campaña electoral se realiza “en función de una estimación del padrón electoral, es decir, es proporcional a la cantidad de electores y electoras que tiene cada distrito”.

    “En el caso de diputados y senadores nacionales, una vez deducido el monto correspondiente para cada categoría de cargo y para cada distrito, el 50% del total resultante se distribuye en forma igualitaria entre todas las agrupaciones y alianzas que compiten”, detalló la funcionaria, para luego informar que “el restante 50% se distribuye en forma proporcional a la cantidad de votos que estas agrupaciones y alianzas hayan obtenido en la elección general anterior para la misma categoría.”

    Para la directora nacional electoral, “el aporte extraordinario por campaña es muy importante, porque contribuye a que todos los partidos políticos, agrupaciones y alianzas participantes puedan difundir sus plataformas, ideas y propuestas en pie de igualdad, independientemente del financiamiento privado que puedan recabar”, además de contribuir “al sostenimiento de los partidos políticos, que son los pilares de la democracia”.

    Esta asignación estatal de aportes para las campañas electorales está en sintonía con la publicación, realizada hace pocos días, del listado preliminar de Servicios de Comunicación Audiovisual de cada distrito, y de señales de alcance nacional para la publicidad electoral de cara a las PASO.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.