Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno habilitó un nuevo parador nocturno para personas en situación de calle

    El Gobierno habilitó un nuevo parador nocturno para personas en situación de calle

    2 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich habilitó en la noche del lunes un nuevo parador nocturno para la contención de personas en situación de calle. El nuevo espacio está ubicado en avenida 25 de Mayo 835, y cuenta con instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones para resguardar de las bajas temperaturas a quienes estén en situación de vulnerabilidad o sin hogar.

    «Logramos ampliar nuestra capacidad de atención porque contamos con equipos de profesionales muy sensibles, en territorio, y en contacto permanente con las personas que necesitan nuestra ayuda. Se necesita una mirada especial y cercana para entender estas situaciones, por eso trabajamos en nuevos modelos de intervención para problemáticas como esta, que son muy complejas», expresó el mandatario.
    En su recorrida por las instalaciones, Capitanich estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; los ministros María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura); los subsecretarios Graciela Cavana (Niñez, Adolescencia y Familia) y Jorge Núñez (Planificación Estratégica y Financiera), además de equipos técnicos que trabajan en el dispositivo de contención integral,
    El parador nocturno funcionará desde las 20 hasta las 9 del día siguiente y cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar el acceso a camas, ropa abrigada, agua caliente, elementos de higiene y alimentación. Se trabajará respetando los protocolos sanitarios vigentes en el marco de la pandemia por Covid-19.
    «Esto significa un estado cercano y con capacidad de atención de quienes sufren que puedan tener un plato de comida, y sentir el afecto de este equipo que tiene la capacidad profesional para entender al otro en un momento difícil. Estoy seguro de que quienes lleguen a este lugar tendrán el afecto de nuestros trabajadores y trabajadoras que, a su vez, trabajan en mecanismos de inclusión social», amplió Capitanich.
    En el lugar, el gobierno provincial invirtió $3.500.000 para acondicionarlo con todos los servicios y la infraestructura necesaria para albergar a quienes lo necesiten. La iniciativa se encuadra dentro del programa Mirame, coordinado por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, destinado a atender y visibilizar la problemática de las personas que se encuentran en situación de calle.
    El espacio albergará personas de todas las edades e identidades de género, quienes serán acompañadas de forma integral por un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.
    La habilitación de este nuevo dispositivo transitorio y nocturno, cumple con el objetivo de resguardar del frío a personas que viven en situación de calle o que pasan por otras situaciones de vulnerabilidad social. También cuenta con habitaciones separadas para familias con o sin hijos, mujeres, hombres, personas con discapacidad, adultos mayores y personas del colectivo LGTBIQ+.

    NOCHES SIN FRÍO
    La puesta en funcionamiento del parador, forma parte del operativo Noches Sin Frío, destinado a detectar y asistir a personas en situación de calle en la etapa de bajas temperaturas, que en la provincia se da entre los meses de mayo y agosto.
    La iniciativa consiste en intervenciones territoriales nocturnas efectuadas por equipos de operadores y profesionales, que recorren espacios públicos de la ciudad para informar sobre los paradores que dispone el ministerio para resguardo de bajas temperaturas.
    En los casos de que la persona adulta en situación de calle no acceda a acudir a los centros de contención, se les otorga una provisión de alimentos, bebida caliente, ropa y frazadas durante el horario nocturno. Además, se les brinda una asistencia alimentaria por la mañana.
    Las obras para la puesta en funcionamiento del nuevo parador se realizaron debido a que los demás dispositivos Mirame, ya se encuentran funcionando en su máxima capacidad de atención. Recientemente también se adecuó una Residencia Universitaria en Sáenz Peña para alojar personas en el marco de las medidas sanitarias por la nueva ola de la pandemia.
    En Resistencia, el Ministerio cuenta además con el Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461), el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 2 (Fortín Alvarado 336) y Mirame 1 (avenida Sarmiento 244). Por otro lado, en el interior de la provincia trabaja de forma articulada con las Unidades de Protección Integral (UPI) y con los municipios de cada localidad para detectar e intervenir en casos de personas en esa situación para garantizar sus derechos.
    Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa Mirame.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.