Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno provincial habilitó pavimento urbano en Resistencia

    El gobierno provincial habilitó pavimento urbano en Resistencia

    1 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron ayer siete cuadras de pavimento sobre las calles Santiago del Estero, Antelo y Santa Fe, en la zona oeste de Resistencia.
    «Fue un compromiso que tomé como intendente y que hoy pudimos concretar», señaló el mandatario.
    Con una inversión de $54.7 millones, la obra beneficiará a los barrios San Javier, villa Elba, Juan de Garay, villa Barberán e Insssep, más precisamente en el tramo de la Escuela 28, la Residencia de Adultos Mayores San José, el Museo Geraldi y el monasterio de Las Hermanas Clarisas, entre otras instituciones.
    Además, el proyecto se complementa con el circuito de la autovía de la ruta 11 que incluye desagües pluviales más obras de infraestructura urbana.
    «Es un núcleo histórico de Resistencia», indicó Capitanich, citado luego en un parte de prensa oficial.
    El plan de pavimento urbano que la provincia lleva adelante permitirá además pavimentar 200 cuadras vinculadas al circuito del transporte de pasajeros en el área metropolitana.
    «La meta es que para 2023 todos los recorridos de colectivos sean sobre pavimento urbano», dijo el gobernador, quien señaló que actualmente el Ejecutivo trabaja en Resistencia para cerrar el circuito que une las autovías de las rutas 11 y 16 con avenidas Soberanía Nacional y España en Barranqueras.
    «Estamos haciendo un gran esfuerzo para unir todo este circuito; pronto abriremos las ofertas de las obras de Edison y Arribálzaga, además de la repavimentación integral de avenida 9 de Julio», mencionó entre otras obras a ejecutar.
    «En los tres mandatos como gobernador llegaremos a 14 mil cuadras de pavimento urbano en toda la provincia, 2.500 de las cuales estamos ejecutando actualmente», destacó el mandatario, quien aseguró que el plan de conectividad vial en el área metropolitana es de «altísimo impacto».
    De la inauguración participaron también el ministro de Educación, Aldo Lineras; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y la intendenta de Fontana, Patricia Rodas.

    Detalle de las obras
    Varela destacó la importancia de estas obras que se ejecutaron en dos tramos en la zona límite entre Resistencia y Fontana.
    Se trata de un primer tramo de 400 metros por calle Santiago del Estero, entre calle Sierras de Córdoba y la colectora de ruta 11, del barrio San Javier.
    «Esta obra llega hasta la sede de la Asociación de Consorcios Camineros, con quienes hemos ejecutado este tramo en un esfuerzo compartido», resaltó y remarcó que el proyecto fue financiado por la Dirección de Vialidad Provincial.
    El segundo tramo, de 300 metros, corresponde a calle Antelo, entre avenida 25 de Mayo y Santa Fe; y calle Santa Fe, entre Antelo y Moisán.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Poder Judicial: apagón programado en el Data Center desconecta servicios clave
    • Suaid confirmó que habrá carnaval en Santo Tomé
    • Concejales de Curuzú Cuatiá impulsan registro de árboles centenarios
    • Arranca el Feriado XXL: ¿qué promete el pronóstico del tiempo para Corrientes?
    • Encuentro Plurinacional: advierten cortes y desvíos viales en varios puntos de la ciudad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.