Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno puso en marcha El Teatro hace Escuela para la formación integral de estudiantes secundarios

    El Gobierno puso en marcha El Teatro hace Escuela para la formación integral de estudiantes secundarios

    24 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha ayer la edición 2023 del programa El Teatro hace Escuela, con el que chicos y chicas de la secundaria, acompañados de sus docentes, irán a ver obras de teatro en diversas salas de la provincia.
    A través de un convenio firmado en el teatro La Máscara de Resistencia, se realizarán 120 funciones en 15 salas distribuidas en Resistencia, Barranqueras, Puerto Tirol, La Tigra, San Bernardo, Sáenz Peña, Charata y Villa Ángela. Con una inversión cercana a los $5 millones, la iniciativa pretende llegar a 15 mil estudiantes.
    «Promovemos actividades artísticas, culturales y deportivas, porque cada una de estas generan una metodología para el sistema de enseñanza-aprendizaje», aseguró Capitanich y señaló que «el teatro no solamente estimula el pensamiento crítico, sino también la formación de espectadores con un sentido de pertenencia al espacio».
    El programa pretende generar una experiencia integradora que impulse a estudiantes y docentes a constituirse como futuros espectadores de teatro; que adquieran herramientas técnicas para analizar y elaborar una interpretación propia de las artes escénicas, perfeccionando sus cualidades expositivas y argumentativas a partir de su participación activa en cada encuentro.
    En la oportunidad, unos 300 estudiantes de 4° y 5° año de las escuelas María Elena Walsh y Augusto G. Schulz compartieron además la obra «Yeguas criollas» del grupo Fulanos y del Ballet Ferrazzano, con dirección de Érica Ferrazzano, María Ferrazzano y Ángela Rodríguez.
    De la firma también participaron el ministro de Educación, Aldo Lineras; el titular del Instituto de Cultura, Francisco Tete Romero; el presidente de la Asociación de Salas Independientes del Chaco, Rubén Leyes; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, María Phipps.

    Encuentros de participación colectiva
    «Cada una de estas experiencias, cada obra, deja un mensaje diferente para cada persona a partir de las herramientas que tiene», indicó por su parte el ministro Lineras.
    «Los procesos de formación se dan en la escuela, pero también en estas instancias donde cultivan la imaginación y el espíritu crítico. Hemos atravesado un tiempo muy dramático como lo fue la pandemia, entonces estos encuentros colectivos ayudan a ir encontrando otro rumbo, otro horizonte», consideró.
    Romero señaló que lo que se busca es que «los jóvenes encuentren palabras, ideas y formas estéticas para expresar su estar y su ser en nuestro aquí y ahora». «Ustedes van a tener no solamente la oportunidad de ver la obra, sino de dialogar e interactuar con actrices, con actores, con directores, con quienes detrás del escenario hacen posible la magia de una obra teatral», les dijo Romero a las y los estudiantes.
    «La obra de teatro está escrita, los actores y las actrices interpretan, pero ¿de qué depende la vida de esa obra? de lo que ustedes sientan, de lo que ustedes procesen, de lo que ustedes interpreten para ser finalmente los creadores de esa obra», sostuvo.
    El presidente de la Asociación de Salas Independientes y director de La Máscara, Rubén Leyes, recordó cuando era estudiante de la secundaria y participaba de los encuentros provinciales, donde -dijo- nació su pasión por el teatro.
    En este sentido, destacó las políticas públicas impulsadas por el gobernador y que tiene como protagonistas a las asociaciones de la sociedad civil. Leyes preside la asociación que nuclea a un total de quince salas de teatro distribuidas en nueve ciudades chaqueñas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    • Phillip Lockett se suma a Comunicaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.