Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vialidad Provincial trabaja en Colonia Benítez, tras el temporal
    • Ataque en Resistencia: periodista y su hijo fueron heridos durante un robo
    • Intenso trabajo de Secheep para restablecer el servicio eléctrico afectado por la tormenta
    • Coronel Du Graty: asisten y coordinan acciones junto al municipio tras el fuerte temporal
    • Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología
    • El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina
    • Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95
    • Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno quiso ser querellante, pero la Justicia Federal le dijo no

    El Gobierno quiso ser querellante, pero la Justicia Federal le dijo no

    30 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de Corrientes solicitó intervenir como querellante en la causa que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña (5), el niño que fue visto por última vez el 13 de junio, en el paraje El Algarrobal de 9 de Julio. Pero finalmente fue rechazada esa solicitud.
    Primeramente, el fiscal de Estado de la provincia, Horacio Ortega, realizó la presentación correspondiente ante el Juzgado Federal de Goya. Pero jueza de la causa, Cristina Pozzer Penzo, dijo no el pedido.
    LA SOLICITUD DENEGADA
    La investigación está a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo, quien dictó el secreto de sumario por once días. Hasta el momento, hay siete detenidos con prisión preventiva, acusados de la sustracción y ocultamiento del menor. Un octavo fue liberado el viernes último por falta de pruebas en su contra.
    Ortega explicó a la prensa que el Gobierno pidió tomar intervención en el proceso. «El Estado de Corrientes solicitando intervención en el proceso, en virtud de convenciones internacionales que les dan no solamente el derecho sino también la obligación para saber cuál es el grado de participación de todos los que estuvieron ahí (en la mesa de 9 de Julio) y que se encuentran hoy en el proceso», dijo.
    «Queremos contribuir a la búsqueda y la aparición de un chico que ha generado una conmoción tanto local como nacional. Creemos que el Estado en esta instancia tiene la posibilidad de presentarse y lo hemos solicitado a la jueza. Queda la posibilidad de que la Jueza resuelva nuestro pedido», afirmó Ortega.
    «El gobernador me instruyó para que nos presentemos y podamos articular todas las instancias y sobre todo ver qué existe dentro del expediente y poder colaborar con la jueza para la búsqueda del menor… La única herramienta legal que el Estado de la provincia tiene para poder intervenir y pedir lo que sea ajustado a derecho es a través de una constitución de querellante», señaló en diálogo con LT7 radio Corrientes.
    La provincia pidió, entre otras cosas, en un escrito de 58 páginas: «Participar de cada una de las audiencias de declaración de los imputados y en todo acto pertinente y relativo a este proceso y tomar vista de lo actuado a la mayor brevedad. Queremos saber ¿qué pasó?».
    Asimismo, reveló que solicitó «se dicte el auto de resolución sobre la situación procesal de los detenidos y que se dicte el procesamiento considerando que de acuerdo a los elementos conectados hasta este momento podría darse la situación de procesamiento de las personas que están detenidas».

    Peritan el celular de la abuela Catalina, con llamadas eliminadas

    Los peritos se concentraron en la actividad que registró el celular de Catalina, la abuela de Loan Peña, el día de la desaparición. El aparato, un Samsung GSM GT E1205Q, un modelo de vieja data, no permite bajar aplicaciones, una característica que simplificó el peritaje de la brigada del Departamento Antisecuestros de la PFA, ordenado por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la causa.
    El documento detalla que el dispositivo registra una totalidad de 166 llamadas, de la cuales 34 figuran como «elemento eliminado».
    Entre los números agendados por Catalina, se encuentra el de Antonio Benítez, esposo de su hija Laudelina, y el de Victoria Caillava (victoriac). Los tres están presos por la supuesta sustracción y ocultamiento del menor, junto a otras cuatro personas (Carlos Pérez, Walter Maciel, Daniel Ramírez y Mónica Millapi).
    Antes de la desaparición, la abuela de Loan registró 13 llamadas, entre las 11.56 y las 13.30. Según declaró como testigo, Macarena Peña llegó a la casa de Catalina a las 10.41, junto a su hermana, Loan y a José Peña, padre del chico. En la casa, según indicó, ya estaba su mamá, Laudelina, debido a que «había ido a cocinar».
    Por esa razón, es extraña e inusual la actividad que presenta el aparato, ya que, de acuerdo al peritaje, la mujer se comunicó con personas que ya estaban en su casa.
    La primera del listado es saliente: se comunicó con victoriac y la conversación duró 2 minutos y 24 segundos. A las 12.30, marcó un número que no está en su agenda, y habló 40 segundos. Se trataba de la línea usada por los padres de Loan, José y María Luisa Noguera.
    Dos minutos más tarde, a las 12.32, volvió a tener una conexión con Caillava, que duró un segundo. Luego, volvió a llamar a la ex funcionaria municipal. Esa charla, si se concretó, duró ocho segundos.
    Un minuto más tarde, el aparato registró una nueva llamada saliente a José/María, con una duración de tres segundos. La conversación se cortó y se retomó por tres segundos, a las 12.34.
    El listado continúa. A las 12.36, llamó a Benítez. El documento no especifica cuánto duró ese contacto, pero precisa que a las 12.38 registra una comunicación con José/María de dos segundos. A las 12.40, registró una llamada saliente con victoriac de dos segundos, una duración que se repite a las 12.40.
    Luego, a las 12.58, se contactó con Laudelina, por 47 segundos.
    A las 13, se registró otra llamada a Caillava de 2 minutos y 31 segundos. Luego, a las 13.08, volvió a registrar una conexión con José/María por 22 segundos, que se repitió a las 13.27, por un minuto y 41 segundos.
    Por último, aparece una comunicación saliente de casi dos minutos, a las 13.30, a un número que no está agendado y vinculado a un periodista de la zona.
    A las 14.25, Laudelina recibe el primer aviso de Benítez: Loan se había perdido.
    A las 16.12, el celular de Catalina volvió a ser utilizado, con una llamada entrante de un celular, de línea de Buenos Aires, sin agendar de 9 minutos y 25 segundos. Dos horas más tarde, a las 18.02, llamó a Benítez por tres segundos. A esa misma hora, registra una comunicación saliente con Diego Peña de poco más de cuatro minutos, que retoma a las 18.08 y 18.12, sin que el informe precise la duración ni si se concretó.
    Los peritos marcaron de «interés» los seis llamados al abonado a nombre de Noguera (que también usaba José) a las 12.30; 12.33; 12.34; 12.38; 12.39 y 13.08.
    Al mismo tiempo, destacaron los dos llamados con Benítez a las 12.36 y 18.02. El llamado a la línea de Laudelina, de 12.58, y los contactos con Diego Peña.
    Por último, destaca la conexión de las 13.30.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Vialidad Provincial trabaja en Colonia Benítez, tras el temporal

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Ataque en Resistencia: periodista y su hijo fueron heridos durante un robo

    25 de octubre de 2025
    Interior

    Intenso trabajo de Secheep para restablecer el servicio eléctrico afectado por la tormenta

    25 de octubre de 2025
    Interior

    Coronel Du Graty: asisten y coordinan acciones junto al municipio tras el fuerte temporal

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detrás de escena de la Selección Argentina de Talla Baja
    • Las Ferias finalizan octubre con una agenda de recorridos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón para las elecciones
    • Corrientes definirá tres bancas de diputados nacionales
    • El Deportivo Yacyretá, con toda la ilusión a Mendoza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.