Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno ratifica su apuesta al desarrollo integral de la cadena textil

    El Gobierno ratifica su apuesta al desarrollo integral de la cadena textil

    29 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial continúa adelante con Confeccionar, programa destinado a impulsar a través de distintas herramientas directas y concretas el desarrollo de la cadena textil en el Chaco.
    Como una de las líneas de acción vigentes, y a cargo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, esta última semana comenzaron en diferentes puntos de la provincia capacitaciones a trabajadoras y trabajadores de talleres de confección.
    «Llevamos adelante políticas públicas destinadas a fortalecer y mejorar el funcionamiento de los talleres textiles, bajo la premisa fundamental de robustecer esa cadena de valor productiva y de profundizar la calidad del trabajo final de las prendas», sostuvo ayer la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi.
    La propuesta formativa está orientada a lograr un mejor funcionamiento y organización de los centros de confección, al tiempo que se busca que operen de manera eficiente, optimicen sus capacidades productivas y logren escala industrial.
    Binaghi explicó que Confeccionar tiene presencia en más de 20 ciudades y localidades del Chaco y que el programa también cuenta con un esquema de asistencia técnica directa.
    «Acompañamos las capacitaciones con acceso a herramientas de financiamiento para que las y los alumnos accedan a maquinarias con el fin de insertarse en el mercado con producción propia», remarcó la funcionaria.
    «Motorizamos estas acciones con la meta clara de integrar la cadena de valor textil mediante el impulso del sector confecciones, generando oportunidades de trabajo con perspectiva de género», agregó.
    El programa también promueve la formación de confeccionistas; al igual que el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos y mipymes textiles en toda la provincia.
    Binaghi enfatizó que Confeccionar promueve la asistencia a los talleres mediante expertos y expertas que puedan planificar la producción y, así, incrementar sus resultados en el corto plazo con «visión industrial».

    comienzo de capacitaciones
    A lo largo de esta última semana, Producción puso en marcha una serie de capacitaciones en distintos puntos de la provincia, entre ellos Resistencia, Makallé, La Montenegrina y Presidencia Roque Sáenz Peña.
    En la capital provincial serán unas diez personas, pertenecientes al taller El Chaguar que trabaja en la confección de jeans marca Origen, las que accederán a la etapa formativa; en tanto que en Makallé, en Tendencias Nativas, serán doce las que se sumarán a la propuesta.
    «Se trata de talleres que conforman una red textil vinculada al programa y que se encuentran distribuidos en más de 20 ciudades y localidades de la provincia», detalló Binaghi, quien recorrió varios de estos centros de confección.
    En el caso de Sáenz Peña y con el objetivo de lograr un mayor impulso del sector en articulación con el Ministerio de Educación, Producción lleva adelante una instancia de capacitación laboral para la formación de 68 operadores de máquinas industriales para confección de indumentaria.
    La subsecretaria también recorrió talleres en La Montenegrina y la Termal, los que -como parte del esquema de asistencia técnica- desarrollan producción de prendas en denim, generando así nuevas oportunidades de trabajo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Miasis: desde el pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.