Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El hospital de Villa Ángela tiene colmada su capacidad para pacientes Covid

    El hospital de Villa Ángela tiene colmada su capacidad para pacientes Covid

    11 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del hospital Salvador Mazza de Villa Ángela, José Herrera Largión, en declaraciones a radio La Red explicó que «el equipo de Covid está muy tensionado; el problema principal es que tenemos muchos internados, nuestra capacidad está colmada todos los días».
    A la demanda de internación se suma el requerimiento de oxígeno que, según afirmó el profesional, es la principal preocupación en este momento.
    «Comenzamos con una sala que tenía tubos de oxígeno, nos cambiamos a una sala que tiene oxígeno central. Primero con dos termos y luego incrementamos a cuatro.
    El problema está cuando tenemos la capacidad colmada, y con alto requerimiento de oxígeno, que genera problemas en la presión de este», relató el director.
    Ante esta situación dialogan con las autoridades sanitarias «para agilizar las derivaciones, porque nos está generando un problema importante, tenemos muchos pacientes con requerimiento de oxígeno».
    Herrera Largión también solicitó «avanzar más rápidamente con la segunda dosis, porque evidentemente con la primera no alcanza».
    Además, planteó la posibilidad de acudir al comité sanitario de su localidad «para ver si podemos incrementar las restricciones unos días, a ver si podemos frenar esta situación».
    Según manifestó el profesional, venían teniendo internados, «pero solo tres o cuatro requerían oxígeno, estas últimas dos semanas tenemos este comportamiento epidemiológico que nos preocupa mucho, por eso estamos alzando las voces y poniendo en alerta la situación en nuestro hospital».
    Ante este panorama, el director remarcó que necesitan aceitar el corredor de derivaciones «para que salgan los pacientes más rápidamente a otros centros. Tenemos tres horas a Resistencia, y para un paciente Covid tres horas son una eternidad».
    Otra de las preocupaciones que expuso es el corrimiento de los contagios hacia los adolescentes, por lo que afirmó «es urgente que consigamos vacunas de aplicación pediátrica».
    Por último, Herrera Largión reflexionó sobre la necesidad de avanzar con la vacunación: «Las autoridades que definen las políticas deberán pensar seriamente en avanzar más rápido con la segunda dosis, sino no se explica por qué estamos teniendo tantos internados, acá en Villa Ángela tenemos casi la mitad de la población con primeras dosis».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    • Goya: la estrella amarilla 60 ilumina la memoria de Alexis Escobar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.