Los estudios aportados por los profesionales del Inta se consideran estratégicos en términos productivos y tendientes a la conservación de los recursos naturales del Chaco que constan de una instancia de revisión de antecedentes y recopilación de información cartográfica iniciada en 2021 con el objetivo de definir los 10 criterios establecidos con la metodología Cofema. Paralelamente, se solicitó a cada sector involucrado exponer sus expectativas y se detallaron los estudios abordados.
Una vez definidos los objetivos de cada criterio, se procedió a la valoración de estos. En esta etapa de elaboración se logró el consenso de todos los sectores participantes; y tras varias reuniones, el 31 de agosto de 2021 dio inicio la etapa de ponderación de los criterios.
Este, los participantes de la mesa técnica ponderaron (según su opinión) cada criterio, reflejando la posición de cada organización / institución).
Se destaca que a partir de allí se sucedieron una serie de desencuentros a nivel de la coordinación del proceso en el ámbito de la administración provincial que llevó a la suspensión de la actualización del OTBN, lo que se reanudó recién a mediados de 2022.
Los equipos técnicos del Inta valoraron y ponderaron nuevamente los criterios, acordándose una nueva propuesta, la cual fue aprobada por la instancia correspondiente.
Asimismo, la directora del Centro Regional Chaco Formosa del Inta, Diana Piedra, destacó que este ordenamiento involucra no solo a los bosques nativos como recurso forestal, sino que está directamente relacionado a la salud de los suelos y su biología, la dinámica hídrica, la fauna y el desarrollo socioeconómico de la región.
Además, se recuerda que una de las competencias del Inta es proveer datos e información científica para los decisores políticos, toda vez que sea necesario para la formulación de políticas públicas acordes a sus lineamientos estratégicos, posibilitando a la sociedad contar con reglas claras para el desarrollo de las actividades con el menor impacto ambiental.
«Queremos reafirmar que el Inta se encuentra a disposición para continuar colaborando toda vez que la gestión del gobierno del Chaco convoque», aseguró Piedra.
ULTIMAS NOTICIAS
- Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
- Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
- Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
- Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
- Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
- VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
- El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
- El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
