Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio acordó canje de deuda con cuatro primeros clubes locales

    El municipio acordó canje de deuda con cuatro primeros clubes locales

    10 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El municipio de Resistencia presentó ayer el programa El Club al Día, al que ya accedieron cuatro primeras instituciones deportivas de la ciudad.
    Se trata de un esquema que impulsa beneficios para que entidades que adeudan tributos a la comuna puedan regularizar sus respectivas sitiuaciones impositivas.
    En esta oportunidad resultaron beneficiados los clubes Hindú, Sarmiento, Bancarios y Vélez Sársfield, que saldarán sus obligaciones financieras con el municipio en concepto de impuesto inmobiliario y de tasas y servicios a través de un intercambio por el cual la comuna podrá disponer de sus instalaciones para la realización de eventos deportivos y sociales.
    Los clubes también se comprometen a llevar a cabo la difusión de mensajes de campañas contra todo tipo de violencia, sobre cuestiones de género, entre otras temáticas.
    Al respecto, el intendente Gustavo Martínez remarcó la importancia de este acuerdo «ya que todas las instituciones sintieron el efecto de la pandemia, alterando su funcionamiento, por eso era fundamental avanzar en el cumplimiento de esta ordenanza para ir saneando sus deudas».
    El jefe comunal destacó a los ediles Katia Blanc y Jorge Wozniczka, autores del proyecto, que contó con el acompañamiento del Concejo Municipal.
    «Es una forma de ayudar a los clubes para que puedan atravesar esta tremenda situación», dijo y agregó que «cumplen un rol trascendente, no solo en lo deportivo profesional, sino también en lo social, es fundamental para la vida en Resistencia», pero dejó en claro que «este apoyo no es una gratuidad total, sino que tiene una contraprestación con la cesión de sus infraestructuras para fomentar las actividades sociales y deportivas».
    «Hay que compensar este tipo de servicios con el uso de sus instalaciones o con comunicación, con mensajes de políticas de convivencia, no partidarias, sino para construir consensos, y no sexistas», manifestó Martínez, quien estuvo acompañado, además por el asistente ejecutivo en deporte social Rodolfo Yedro.
    Cualquier institución de Resistencia con la correspondiente personería jurídica puede solicitar el beneficio del programa lanzado ayer.
    Los autores de la ordenanza destacaron este primer paso para que los clubes estén al día con sus deudas municipales.
    «Marca la importancia del trabajo mancomunado con los clubes, este es el camino a través de un municipio de puertas abiertas», expresó Blanc.
    «Esta iniciativa la promovimos en el Concejo Municipal, hoy se materializa, tener clubes con sus cuentas al día genera grandes expectativas de contener a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes», señaló Wozniczka.

    EL AGRADECIMIENTO
    DE LOS DIRIGENTES
    Ana María Torres, titular de Hindú Club, dijo que «no esperábamos menos de la actual gestión, el intendente sabe bien lo difícil que es hacernos de recursos para mantener un club».
    Marta Pereyra, del club Vélez Sársfield, señaló que «esta es una política pública del deporte de avanzada; acá no hay clubes ricos y pobres, acomodados o no, esta ordenanza es para todos y todas».
    Ángel Raffaulte, del club Bancarios, se refirió a que «con esta iniciativa vamos a andar mucho mejor, esto nos alivia de manera enorme nuestras finanzas».
    Darío Herrera, gerente general de Sarmiento, reconoció que «nos viene muy bien, que nos acompañen y que sigan planificando para el futuro».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    • San Lorenzo, Atlético y Pingüinos lograron el ascenso a la Liga Federal
    • Mayra Bernal se colgó la medalla de plata en el Open de Curitiba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.